
Donald Trump quiere comprar Groenlandia. Aunque parezca ‘fake news’, es verídico. El presidente electo de los Estados Unidos declaró ayer en una rueda de prensa en su mansión de Florida, Mar-a-Lago, que el país necesitaba el territorio para garantizar su bienestar económico. “Lo que sí puedo decir es que necesitamos (el canal de Panamá y Groenlandia) para nuestros intereses económicos”, apuntó. Unas declaraciones que más tarde causaron indignación entre el Gobierno danés, que tiene soberanía sobre este territorio. Como respuesta, su primera ministra, Mette Frederiksen, ha vuelto a dejar claro que “Groenlandia no está en venta”.
“No, no puedo descartar ninguna de esas dos medidas”, aseguró Trump tras ser preguntado si descartaba medidas de presión militar o económica, o incluso la compra del archipiélago del Ártico.
No es la primera vez que Trump expresa su interés en el territorio groenlandés; sin embargo, ahora amenaza con imponer aranceles a Dinamarca si no responde a sus intereses económicos. Todo ello el mismo día en que su hijo mayor visitaba el territorio. De hecho, a primera hora del día, Trump publicaba en sus redes sociales que la posible adquisición estadounidense del territorio ártico “es un acuerdo que debe producirse” y subió fotos de su hijo mayor, Donald Trump Jr., de visita en Groenlandia.
Pero, ¿qué hay en Groenlandia que tanto interesa a Trump?
“Necesitamos Groenlandia por motivos de seguridad nacional”, afirmó Trump en declaraciones recogidas por The New York Times, argumentando que Dinamarca debería renunciar a ella para “proteger al mundo libre”. Sin embargo, este no es el único interés que tiene el presidente electo de los Estados Unidos en el territorio.
El territorio de Groenlandia siempre ha estado compuesto por vastas capas de hielo y glaciares, pero el efecto del cambio climático ha acelerado su deshielo. Sin esa capa de hielo, el acceso a los recursos naturales del territorio se facilitaría: petróleo, gas natural, cobre, litio, níquel, cobalto, entre otros. Todos esos recursos críticos y tierras raras son fundamentales para la fabricación de baterías, turbinas, teléfonos móviles o vehículos eléctricos, entre otras tecnologías. De hecho, en 2023 el Gobierno danés publicó un informe que detallaba el potencial de Groenlandia como rico yacimiento de minerales valiosos, un dato que hoy saca a relucir el periódico neoyorquino.
Un punto geográfico estratégico
Otra de las cuestiones que interesan a Trump es el punto geográfico en el que se encuentra la isla. A futuro, el deshielo del Ártico podría proporcionar nuevas rutas marítimas más eficientes. De hecho, el tráfico marítimo en el Ártico ya ha aumentado un 37 % en la última década, según un reciente informe del Consejo Ártico. En concreto, el territorio podría desempeñar un papel importante en las nuevas rutas comerciales que conectan Asia, Europa y América del Norte.
Además, Groenlandia se encuentra entre América del Norte y Europa, lo que la convierte ya a día de hoy en un punto clave para rutas de navegación, comunicación y transporte aéreo transatlántico.
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Si ves una señal de STOP ten cuidado: estas son las 2 ciudades donde la DGT ya ha colocado sus nuevos radares
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Una maestra cubana muestra lo que puede comprar con su sueldo de un mes
- El Corte Inglés tiene el viaje más barato a Roma para esta primavera: vuelo más 4 días de hotel desde 300 euros
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado