
El Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado el recurso presentado por la Comunidad de Madrid y otras autonomías contra el impuesto a las grandes fortunas, considerado por el Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso como una amenaza para la Comunidad. Incluido en el artículo 3 de la Ley 38/2022, que establece gravámenes temporales al sector energético y a las entidades de crédito, esta ley, que fue aprobada en diciembre pasado, no solo introduce el impuesto temporal de solidaridad de las grandes fortunas y modifica también determinadas normas tributarias.
No vamos a restablecer el impuesto sobre el patrimonio. Por coherencia.
Los ciudadanos aquí no van a ser castigados nuevamente por su ahorro.
Defenderemos en el Constitucional este atropello contra la inversión, la prosperidad y la autonomía regional.https://t.co/C5Y15fvqP9— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) December 1, 2022
La legislación pretende recaudar 1.500 millones de euros anuales durante dos años, afectando a patrimonios superiores a 3 millones de euros, con declaraciones entre el 1 y el 31 de julio, alrededor de 23.000 contribuyentes. Su estructura es similar a la del impuesto sobre el patrimonio, permitiendo a los contribuyentes deducir la cantidad pagada en patrimonio al abonar el nuevo tributo.
La Junta de Andalucía, uno de los primeros gobiernos autonómicos en recurrirlo, esgrimía que vulneraba potencialmente la autonomía financiera de las comunidades autónomas y principios constitucionales, incluyendo el derecho de representación política y el principio de seguridad jurídica. Sin embargo, el TC no ha considerado que se produjera confrontación jurídica.
El TC rechazó en un primer momento la solicitud de suspensión provisional de la norma impugnada, permitiendo que el impuesto continuara vigente durante el proceso judicial y ahora se estudia que se extienda definitivamente a 2023 y 2024. En 2023, este impuesto recaudó 623 millones de euros, impactando a 12.010 grandes patrimonios (el 0,1% de los contribuyentes), según el Ministerio de Hacienda. Aparte de Andalucía, Madrid, Galicia y Murcia, bajo el gobierno del PP, también han impugnado la tasa.
Las grandes fortunas, aún más grandes
En el presente año, el patrimonio de las grandes fortunas españolas ha experimentado un impresionante aumento del 37 %, llegando a alcanzar la cifra de 196.130 millones de euros, según el último informe de Forbes. A la cabeza de esta lista se encuentra Amancio Ortega, el fundador de Inditex, cuya riqueza ha crecido notablemente en un 53 %, situándose en los 81.800 millones de euros. Este incremento se atribuye en parte a la revalorización bursátil de Inditex y a la valoración de Pontegadea, el brazo inversor de Ortega en el sector inmobiliario, valorado en 15.000 millones de euros.
Los cinco principales multimillonarios de la lista, que incluyen a Amancio y Sandra Ortega, Rafael del Pino, Juan Carlos Escotet y Juan Roig, concentran el 48 % del total de las grandes fortunas, sumando un impresionante total de 102.700 millones de euros. A pesar del aumento generalizado, hay una notable disminución del 20 % en la presencia de mujeres en esta lista exclusiva, con 33 mujeres entre las 100 personas más ricas de España. Sandra Ortega se destaca como la mujer más adinerada del país, ocupando el segundo puesto en la lista y acumulando una fortuna de 7.100 millones de euros, un 31,5 % más que el año anterior.
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Una maestra cubana muestra lo que puede comprar con su sueldo de un mes
- El Corte Inglés tiene el viaje más barato a Roma para esta primavera: vuelo más 4 días de hotel desde 300 euros
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado
- Devolución de compras ‘online’: qué marcas de ropa cobran y cuáles no