
Sam Altman, CEO de OpenAI, ha vuelto a dar de que hablar tras unas declaraciones en las que aseguró que ni China ni India lograrán competir con su compañía en la carrera de la inteligencia artificial avanzada. Esta afirmación tuvo lugar durante una intervención pública en la que Altman puso en valor su visión sobre la evolución del sector tecnológico, señalando la posición de liderazgo que, a su juicio, ocupa actualmente OpenAI a nivel mundial.
El directivo estadounidense afirmó de forma tajante: “No vais a poder competir con nosotros en modelos fundacionales. No deberíais intentarlo”, aunque luego añadió, en un tono más retador, que el papel del resto es precisamente “intentarlo de todos modos”. Alta es conocida por realizar este tipo de comentarios, lo cual no es nuevo, ya que es conocido por su estilo directo y provocador. Aun así, sus palabras han sido interpretadas como una muestra de confianza que tiene el creador de OpenAI en su dominio tecnológico.
Hay que decir, que la empresa, responsable del popular modelo ChatGPT, se ha posicionado como uno de los programas más populares e influyentes en el sector de la inteligencia artificial, con inversiones multimillonarias y sin dejar a un lado, la estrategia de colaboración que ha seguido con Microsoft.
Por otra parte, China ha fijado el año 2030 como meta para convertirse en líder mundial en inteligencia artificial, según planes oficiales del Gobierno de Pekín. Empresas como Baidu, Tencent o Alibaba han intensificado sus investigaciones en este campo, y el país ha desarrollado alternativas locales a los modelos occidentales, como DeepSeek.
India, por su parte, si hay algo en lo que sobresale al resto del planeta, es por su ecosistema de ingenieros cualificados y por el impulso que están dando tanto el sector privado como el Gobierno al desarrollo de tecnologías basadas en IA. Así y gracias al crecimiento de startups especializadas y el aumento de la inversión en infraestructuras digitales hace que poco a poco vayan ganando terreno en su apuesta por competir en este terreno.
¿Superioridad real en la inteligencia artificial o estrategia comunicativa?
A pesar de la confianza en las palabras de Altman, algunos analistas piensan que más bien se trata de una técnica para disuadir o condicionar el avance de competidores estratégicos, más que como una valoración puramente técnica. Aunque la diferencia entre OpenAI y el resto de tecnologicas puede ser abrumadora, lo cierto es que, si algo nos ha enseñado la historia es, que el liderazgo rara vez es permanente. En este sentido, podemos mencionar casos como el de Huawei en el ámbito de las telecomunicaciones.
A pesar de las declaraciones del CEO de OpenAI, los gobiernos y empresas afectadas todavía no han mostrado ni han dicho nada al respecto. Así, mientras algunos expertos comparten su visión sobre la ventaja competitiva de OpenAI, otros señalan que la inteligencia artificial es un campo en evolución constante, donde aquellos que tengan la capacidad de adaptarse y evolucionar serán los que ganarán.a
Fuera de polémicas, OpenAI sigue trabajando y lanzado a su mercado nuevos modelos de razonamientos de inteligencia artificial, siendo el último el modelo 4.5. Aun así, el contexto global apunta hacia cada vez más habrá una competencia descentralizada y diversa, con múltiples polos tecnológicos emergentes.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- Una viuda hereda la casa de su marido, pero al no dejarla reflejada en el testamento pierde la bonificación y deberá pagar el Impuesto de Sucesiones
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- Alerta de la Guardia Civil a todos los conductores de España: están registrando desde ya el depósito de gasolina en los coches
- El precio de la luz sube hoy lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- Makro amplía plantilla en abril y lanza 58 ofertas de trabajo con sueldo de 1.800 euros
- Creatina más allá del gimnasio: estos son sus beneficios para el cerebro, la memoria y el cuerpo
- Las reivindicaciones que lanzan hoy los sindicatos por el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
- El paro sube en 193.700 personas hasta marzo y se destruyen 92.500 empleos, el peor inicio de año desde 2013
- Alcampo publica el nuevo precio del aceite de oliva virgen extra en su catálogo: descuentos del 20% y 5 euros de regalo