
La operadora francesa de trenes de alta velocidad, Ouigo, ha anunciado una nueva oferta y pone 10.000 billetes a solo un euro, destinados a los usuarios que se suscriban a su newsletter. Con esta campaña, Ouigo busca atraer a nuevos viajeros en España y competir directamente con Renfe en el mercado ferroviario. Aunque aún no se ha confirmado la ruta exacta de esta oferta, las especulaciones sugieren que podría aplicarse al nuevo trayecto de la compañía francesa en Andalucía, previsto para inaugurarse antes de Navidad, con paradas en Sevilla, Málaga y Córdoba.
La estrategia de Ouigo sigue un esquema de “oferta flash”, en la que los billetes promocionales solo estarán disponibles para aquellos suscritos a su newsletter. La operadora, que ya utilizó esta táctica en abril pasado para promocionar la apertura de su ruta Madrid-Segovia-Valladolid, ha anunciado en la red social X (anteriormente Twitter) que la fecha y hora de lanzamiento, así como los destinos, se comunicarán a través de este canal.
Dicen que todo vuelve... pero mejor que vuelvan los billetes a 1€ que tu ex 😜 ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué? ¡Suscríbete a nuestra newsletter en https://t.co/Gg0yMmPbxi y sé el primero en enterarte! 🚅 #OUIGOLetsGo pic.twitter.com/1yesd5DtGY
— OUIGO España (@OUIGO_Es) October 29, 2024
Óscar Puente acusa a Ouigo de hacer “dumping”
La nueva campaña de la empresa ferroviaria francesa se produce en un momento de tensión entre Ouigo y el Ministerio de Transportes, liderado por el ministro Óscar Puente. Desde que las compañías ferroviarias de bajo coste comenzaron a operar en España, el Ministerio ha manifestado su preocupación por la competencia que representan para Renfe. En junio, Puente anunció que Renfe estaba preparando una denuncia contra Ouigo ante la Comisión Europea, acusando a la operadora francesa de prácticas desleales y de incumplir el acuerdo de liberalización del sector ferroviario pactado con Adif y otros operadores en 2020.
Uno de los puntos más controvertidos es la acusación de “dumping” que Óscar Puente lanzó contra Ouigo. Según el ministro, la filial de la compañía francesa SNCF estaría vendiendo billetes a precios inusualmente bajos, apoyada por los recursos financieros de su empresa matriz, lo que, según Transportes, podría poner en peligro la viabilidad de Renfe en la liberalización del mercado ferroviario. Aunque la denuncia no se ha formalizado en Bruselas, las tensiones siguen en aumento, y el reciente movimiento de Ouigo parece un nuevo desafío a las restricciones y normativas que el gobierno intenta implementar en el sector.
¿Qué es el dumping?
El dumping es una práctica comercial en la que una empresa vende productos o servicios en un mercado extranjero a un precio inferior al coste de producción o por debajo de los precios del mercado nacional. Esto se hace con el objetivo de ganar cuota de mercado en el país de destino y, por otro lado, eliminando o debilitando a la competencia local y dominando así el sector.
En el caso de Ouigo en España, el Ministerio de Transportes ha acusado a la compañía de vender billetes de tren a precios muy bajos, supuestamente subsidiados por su empresa matriz en Francia (SNCF). Esto podría perjudicar a Renfe, ya que la competencia se vería obligada a bajar precios o perdería cuota de mercado al no poder igualar estas tarifas.
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- La Seguridad Social reclama a una mujer la devolución de 22.785,80 euros de la pensión de viudedad tras reconocer el derecho a la primera esposa, pero el juzgado lo rechaza
- Los técnicos de Hacienda avisan del gran error que cometen la mayoría de contribuyentes en la Renta: están perdiendo dinero
- Un hombre entierra un tesoro con 15.000 monedas de oro y ahora lo encuentran sus herederos: vale 149 millones de euros
- Es oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo
- Este es el nuevo DNI para el móvil que ha aprobado el Gobierno: ¿se puede usar igual que el físico?