Esta es la comunidad autónoma que da hasta 6.600 euros para vivir allí

Consulta los requisitos para solicitar la ayuda antes del 31 de mayo.

Paisaje de Castilla y León
Esta es la comunidad autónoma que da hasta 6.600 euros para vivir allí Canva
Fernanda Lencina

La Comunidad de Castilla y León otorga hasta 6.600 euros de ayuda para aquellos ciudadanos nacidos o procedentes de la región que se hayan ido a vivir a otros países o comunidades autónomas. Esto quiere decir que la subvención está disponible tanto para las personas que han nacido allí como para las que residieron o son descendientes. Este programa se denomina “Pasaporte de vuelta”, y el plazo para solicitar la ayuda finaliza el 31 de mayo.

Estas ayudas tienen el objetivo de facilitar que los residentes en el extranjero o en otras comunidades autónomas de España, puedan retornar a Castilla y León. Decisión que muchas veces depende de la situación económica. Este dinero tiene como fin apoyarlos en el proceso de una integración social efectiva en la comunidad.

Quién puede pedir la ayuda y cuáles son los requisitos

Las ayudas del programa “Pasaporte de vuelta” para este 2024 se pueden solicitar desde el 10 de mayo y hasta el 31 de mayo. El mismo cuenta con dos líneas diferenciadas según el origen de las personas retornadas:

  • Línea I: ciudadanos oriundos o procedentes de Castilla y León residentes en el extranjero
  • Línea II: ciudadanos oriundos o procedentes de Castilla y León residentes en otras comunidades o ciudades autónomas españolas. 

Cada una de estas líneas responde a un tipo de modalidad:

Línea 1, Programa 1: dirigido a personas solicitantes que a la fecha de la presentación de su solicitud no hubieran retornado a la comunidad y que pretendieron hacerlo antes del 1 de agosto de 2024. 

Línea 2, Programa 2: dirigido a personas solicitantes que a la fecha de la presentación de la solicitud ya hubieran retornado a la comunidad, en las condiciones que se establecen en la convocatoria.

Requisitos comunes a todos los beneficiarios

  • Tener nacionalidad española
  • Ser mayor de 18 años
  • Ser oriundo o procedente de Castilla y León, entendidos como: quien haya nacido en la comunidad autónoma, quien al menos durante diez años continuados haya residido en la comunidad y a los descendientes de los anteriores mencionados.
  • No tener bienes inmuebles por valor superior a 50.000 euros, aparte de la vivienda en la que resida.
  • No deber impuestos ni a Hacienda ni a la Seguridad Social
  • No haber recibido en años previos ayudas convocadas por la Administración de Castilla y León para el retorno.
  • No haber percibido en el año 2023 ingresos brutos superiores a 33.600 euros. 

Además, en la web de la comunidad de Castilla y León, se pueden consultar los requisitos específicos para cada programa. Es importante saber que todos se deben cumplir al momento de presentar la solicitud.

Cuáles son las cuantías de las ayudas de hasta 6.600 euros

La cuantía de la ayuda para los mayores de 35 años, será de 2.500 euros más 500 euros por persona que se tenga a cargo, con un máximo de 4.500 euros. En el caso de ser menores de 35 años, se otorgarán 3.500 euros más 500 por persona a cargo, con un máximo de 5.500 euros. Si la persona beneficiaria está a cargo de una o dos personas, esos 500 euros se prorrateará a partes iguales. 

Si el retorno es para vivir en un municipio de menos de 10.000 habitantes o de 3.000, la cuantía se incrementará en un 20%.

Cómo solicitar la ayuda

La documentación y formulario de solicitud de la ayuda pueden descargarse de la página web de trámites de Castilla y León. Una vez que se tiene toda la información, podrá llevarse en persona a la Consejería de la Presidencia o a la Dirección de Acción Exterior. También puede enviarse de forma digital. 

El plazo máximo para conocer la resolución es de seis meses que se cuentan desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria. Si el solicitante no recibe ninguna notificación pasado ese tiempo, se deberá entender como desestimada.

Otras noticias interesantes

Lo más leído

Archivado en:
Ayudas |