![Una mano sosteniendo varios billetes de 50 euros Una mano sosteniendo varios billetes de 50 euros](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/09/mano-sostiene-dinero-via-publica-1200-675.webp)
Encontrarse dinero en efectivo u objetos como un móvil, una anillo o unas gafas en la vía pública es una situación que alguna vez en nuestra vida ha podido pasar. Aunque se diga el dicho de “el dinero no tiene dueño” en realidad no es así, ya que puede ser considerado como una apropiación indebida y ser constitutiva de delito tanto en el Código Penal como en el Código Civil.
El Código Penal, en sus artículos 253 y 254, regula delito de apropiación indebida y agravamiento de la pena en función del valor del objeto. Si el valor del bien es menor a 400 euros, la pena puede ir de uno a tres meses de prisión. En caso de que el objeto tenga un valor superior, o si se trata de bienes con valor artístico, cultural, histórico o científico, las penas pueden oscilar entre seis meses y dos años de prisión.
![Código Penal artículos 253 y 254](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/09/cogido-penal-articulos-253-254.jpg)
Por otro lado, en el Código Civil también establece, en su artículo 615, que la persona que encuentre dinero u objetos tiene la obligación de devolverlos a su "anterior poseedor". Si no se puede localizar al dueño, el procedimiento correcto es entregar el dinero a las autoridades locales o a la Policía. En el caso de que, tras dos años, nadie reclame el dinero, este podrá ser adjudicado a la persona que lo encontró.
![Código Civil artículo 615](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/09/codigo-civil-articulo-615.jpg)
Si te encuentras dinero en la calle hay que devolverlo y si nadie lo reclama en dos años pasará a ser propiedad de quien lo encontró
Cuando alguien encuentra un objeto en la calle, como dinero en efectivo, un móvil, una cartera o unas gafas, la ley establece ciertos pasos a seguir para evitar sanciones. Según el Código Civil, si se encuentra un objeto de valor, es necesario devolverlo a su anterior poseedor. En el caso de no conocer la identidad del propietario, así como la imposibilidad de localizarlo, el objeto debe entregarse a las autoridades, como la policía local o a la oficina de atención al ciudadano del ayuntamiento, quienes gestionan las oficinas de objetos perdidos.
Estos objetos se almacenarán durante un periodo de dos años. Si en ese tiempo no aparece el propietario legítimo, la persona que lo encontró puede convertirse en el nuevo dueño. Ahora bien, si el propietario aparece, la ley también dice que el hallador deberá recibir una gratificación. Esta puede ser de una décima parte del valor del objeto si no supera los 12 euros, o de una vigésima parte si el valor es superior.
Otras noticias interesantes
-
Qué pasa si encuentras monedas de oro y tesoros en España: esto dice la ley
-
Hacienda vigila estos movimientos de dinero en efectivo: así puedes evitar la multa
-
Un hombre acude a un mercadillo solidario a comprar un sofá de segunda mano y encuentra 6.000 euros
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara