![euros de distinto valor desparramados sobre una mesa euros de distinto valor desparramados sobre una mesa](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/07/euros-valor-desparramados-mesa-1200-675.webp)
La ayuda universal de hasta 200 euros mensuales de la Junta de Extremadura, se ha aprobado por primera vez y solicitarse para el próximo curso 2024/2025. El fin de este dinero es compensar los gastos que genera en las familias escolarizar a niños y niñas de 2 a 3 años. La cuantía servirá para pagar las guarderías que los padres elijan, tanto en centros públicos y privados, estén autorizados o no, por la Consejería de Educación.
El objetivo es “apoyar a todas las madres y padres de nuestra región en el cuidado de sus hijos y aliviar la carga económica que ello supone”, explicó Victoria Bazaga, portavoz de la Junta de Extremadura. Además, se pretende fomentar la escolarización de los niños de esta edad, que según datos oficiales alcanzarían un total de 7.000 en la comunidad autónoma.
Cheque guardería de 200 euros: en qué consiste
La Junta de Extremadura destinará un presupuesto de 6,8 millones de euros para la entrega del ‘cheque guardería’ a las familias que cumplan los requisitos y así lo soliciten. Consistirá en 200 euros mensuales que se podrá recibir durante un máximo de 12 meses. Es la primera convocatoria que se realiza para esta subvención y podrá solicitarse en días, cuando se abra el plazo después de su publicación en el Diario Oficial de Extremadura (DOE).
Como se mencionaba esta ayuda se podrá utilizar para pagar la cuota de guarderías en centros públicos como privados e incluso aunque no tengan autorización de Educación. Sin embargo, la forma en que se reciba el dinero variará en cada caso mencionado. Esto significa que si son centros autorizados, las familias recibirán directamente la ayuda, mientras que si no se lo está, será cada centro el aplique la bonificación en la cuota mensual que se pague.
Según explicaron desde el Gobierno local, incorporar a los centros no autorizados tiene el objetivo de ofrecer la ayuda a las familias que viven en entornos rurales, donde suelen encontrarse. Estos “realizan una importante labor en la conciliación y en la igualdad de oportunidades para hogares que viven lejos de las ciudades”.
Requisitos
- Residir en Extremadura
- Tener un número de identificación fiscal
- Estar escolarizado en el tercer curso de primer ciclo de Educación Infantil
Cuándo se podrá pedir la ayuda de 200 euros
La convocatoria para estas ayudas se aprobó el 3 de julio de 2024, por lo que se espera que en los próximos días se publique en el Diario Oficial de Extremadura (DOE). Al día siguiente de que esto ocurra se podrá comenzar a presentar las solicitudes para el curso 2024-2025, cuyo plazo se prevé que finalice el 10 de septiembre.
El pago de la cuantía se realizará mediante transferencia bancaria, en dos pagos. El primero correspondiente a los meses de septiembre, octubre y noviembre y el segundo, a la finalización del curso escolar, las mensualidades pendientes.
Otras noticias interesantes
-
La ayuda para cuidar a tus hijos en el verano mientras vas a trabajar: ¿cómo solicitarla?
-
La ayuda de 600 euros para comprarte una bicicleta: estos son los requisitos para cobrar
-
Nueva ayuda de 7.200€ para estos trabajadores que necesitan conciliar: requisitos y condiciones
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz hoy domingo, 16 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara