
ING está informando a sus clientes sobre un cambio en el cobro de comisiones por retirar dinero en cajeros automáticos, que comenzará a partir del 15 de julio. Este banco online, tiene muy pocos cajeros propios en España, por eso cuenta con acuerdos con otras entidades bancarias para que los usuarios puedan operar. Para que sea gratis, las cantidades de dinero deben ser superiores al límite mínimo que se fija, de lo contrario se deberá pagar comisiones.
La entidad bancaria informa que los cajeros automáticos afectados no serán todos, y que solo cambiará el importe mínimo para aquellos en donde era de 200 euros. En estos casos, a partir del 15 de julio, subirá a 250 euros. Es decir que se tendrá que retirar esa cantidad o más para no pagar costes adicionales por la operación. Pero entonces, ¿dónde se puede sacar dinero con ING sin pagar comisiones?
Los cajeros donde ING cobrará comisiones en julio
Lo primero que deben saber los clientes de ING es que si no están de acuerdo con este cambio pueden solicitar el cierre de su cuenta bancaria. Pero deben hacerlo antes del 15 de julio de 2024, fecha en la que comenzará a cobrarse la comisión. Si no se pronuncian, el banco da por entendido que el usuario está de acuerdo con la medida.
ING cobrará comisiones por retirar menos de 250 euros (hasta ahora 200 euros), en todos los cajeros automáticos que no formen parte de la siguiente lista, en donde los límites continuarán siendo los mismos que rigen actualmente.
Cajeros disponibles para hacer dinero con tarjeta de débito sin comisiones
- Cajeros ING, Cajeros Euronet, Cashzone, Banca March y Euro Automatic Cash: se puede retirar cualquier cantidad de dinero sin pagar comisiones.
- Cajeros Euro 6000 (Unicaja Banco, Ibercaja, ABANCA, Bankinter, Cajasur, Caixa Ontinyent, Caja de Ingenieros, Arquea Banca, Caixa Pollença y EVO Banco): sin coste al retirar como mínimo 50 euros. Si se saca menos, se aplicará la comisión que cobra el banco propietario del cajero.
- Comercios TOPii: con la aplicación de ING se puede sacar dinero sin comisiones al comprar en más de 30.000 comercios en toda España, como en los supermercados DIA, El Corte Inglés, Hipercor y en estaciones de servicio, Shell, DISA, Galp, en la ONCE, Atenoil, estancos y farmacias.
En el resto de cajeros automáticos se deberá retirar un mínimo de 250 euros para que no se aplique un coste adicional. En todo caso, si esto ocurriera, el cliente deberá pagar la comisión que cobre el banco propietario del cajero donde se está realizando la operación.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados
- Lidl anuncia el cierre de 180 supermercados: un importante cambio les obliga
- Soy consejera de Estado y me jubilé hace 20 años: ahora tengo 93 años y sigo viviendo con una compañera de piso
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Un hombre gana más de 40.000€ al reciclar 450.000 latas y lo que consigue comprar es la envidia de muchos
- El balneario que reta a los viajes del Imserso: aguas termales gratis y opción de alojamiento con pensión completa y grandes descuentos
- El país con más infidelidades del mundo: más del 50% de la población engaña a su pareja
- Hacienda obliga a un hombre a pagar más de 100.000 euros por tardar demasiado tiempo en vender su casa
- El médico Javier Albares: “Para reducir el daño del trabajo nocturno, es clave dormir inmediatamente al salir del turno y controlar horarios de comidas”