![pensionista sacando dinero pensionista sacando dinero](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2023/08/jubilada-sacando-dinero-banco-1200-675.webp)
Numerosas entidades bancarias imponen comisiones por el mantenimiento de cuentas o tarjetas, incluso cuando se cumple con requisitos como la domiciliación de la pensión o la contratación de seguros. En este contexto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado a los jubilados sobre las significativas disparidades en los costos asociados a las cuentas corrientes en diferentes bancos. Ante esta situación, la OCU aconseja vigilar detenidamente estos costes y considerar la opción de acudir a bancos que ofrezcan estos servicios de forma gratuita.
Desde la organización señalan que “un jubilado con una pensión domiciliada de 900 euros al mes, que retira 400 euros en efectivo todos los meses, usa tarjeta de débito y ordena una transferencia mensual de 300 euros en ventanilla, las comisiones del Banco Sabadell, BBVA y Bankinter sumarían 104, 96 y 78 euros al año respectivamente”.
Además de esto, se suma que algunas entidades bancarias aplican una comisión anual de hasta 80 euros exclusivamente por concepto de mantenimiento. También se debe tener en cuenta la suma adicional de entre 18 y 30 euros anuales por el mantenimiento de la tarjeta.
Cuáles son las principales comisiones
Desde la OCU señalan cuáles son las entidades bancarias en las cuales no se aplican comisiones por mantenimiento, transferencias ni retiros de dinero en una entidad. En este sentido, la OCU recomienda la Cuenta Día a Día de CaixaBank, la cual no genera ningún cargoy resulta ser la opción más atractiva entre las analizadas para personas mayores de 65 años.
![mano sacando dinero de un cajero automático](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/economia/bancos-ocu-pensionistas.jpg)
La mayoría de los bancos cobran comisiones por realizar diferentes operaciones financieras. Una de las más comunes es la que se aplica a las transferencias hechas directamente en la oficina, pudiendo llegar a ser hasta el 0,4% del importe transferido. Algunos productos bancarios que incluyen este tipo de comisión son la Cuenta Nómina Va Contigo de BBVA, el Plan Cero de Unicaja, la Cuenta Pensión de Ibercaja, la Cuenta 0,0 de Caja Laboral y la Cuenta Ok Plus de Kutxabank/Cajasur.
Según el informe de la OCU, también se presentan costos relacionados con las tarjetas para los jubilados. Por ejemplo, Bankinter cobra 30 euros en su Cuenta Pensión, mientras que Ibercaja aplica una tarifa de 28 euros en su Cuenta Pensión. Globalcaja y CajaMar tienen un cargo de 18 euros cada una. No obstante, es importante destacar que esta última entidad no cobra esta tarifa a los pensionistas que sean socios de la Caja de Ahorros y tengan ingresos superiores a 1.037 euros.
En lo que respecta al mantenimiento de la cuenta corriente, el Banco Sabadell aplica una tarifa de 80 euros al año por este servicio, siempre y cuando se tengan domiciliados tanto la pensión como los recibos. Por otro lado, Ibercaja cobra 12 euros a aquellos que eligen el Plan Tú Eliges de Globalcaja, pero solo si tienen domiciliada la pensión y realizan compras con tarjeta.
La entidad también ofrece detalles acerca de las tarifas por retirar dinero en ventanilla. Por ejemplo, BBVA cobra 2 euros a aquellos que realizan retiros en efectivo por montos inferiores a 2.000 euros. CaixaBank también impone este cargo, pero brinda la posibilidad de efectuar esta operación de manera gratuita hasta cinco veces al mes en ventanilla para personas mayores de 65 años. Estas tarifas no solo se aplican a los retiros de dinero, sino también a los ingresos y pagos de recibos.
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz hoy domingo, 16 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara