
Elon Musk, propietario de Tesla, y Amancio Ortega, el dueño de Inditex, dos multimillonarios con un mismo destino: el de hacer crecer sus empresas. En este caso, un terreno de 1,5 millones de metros cuadrados situado en Cheste (Valencia). Una ‘guerra’ empresarial que ya ha saltado a los principales medios internacionales como La Nouvelle Tribune, que explica el conflicto entre estos dos grandes inversores dueños de enormes riqueza e inversores de éxito.
El polígono La Ceja-Cañada es muy codiciado por los grandes empresarios hasta el punto de que ha despertado el interés de la mano derecha de Donald Trump y el dueño de una de las empresas textiles más potentes del mundo. La idea es la de potenciar, en ese espacio, tanto industria como logística, en un espacio en el que las conexiones ferroviarias son ideales para establecer relaciones comerciales con Madrid. También hay acceso directo al corredor Mediterráneo y al Puerto de Valencia.
Elon Musk ha sido el primero en mostrarse interesado. Su imponente fortuna, que asciende a 322 millones de dólares, es más que suficiente para adquirir este trozo de tierra valenciano. Así podría hacer crecer su marca (Tesla) por toda Europa. Como explica el medio francés, Musk se ha topado de cara con el dueño de Inditex. Amancio Ortega parte con ventaja. ¿Por qué? Conoce de sobra el mercado y el negocio español.
Y sí, hay tiempo de sobra para decidirse y llegar a un acuerdo porque en estos momentos el polígono está en proceso de urbanización.
Amancio Ortega vs Elon Musk quieren ampliar sus empresas en Valencia
El fundador de Tesla quiere construir una fábrica enorme en la que se diseñarían y construirían baterías para coches eléctricos. Hay que tener en cuenta que, a día de hoy, los coches con el sello Musk son de los más vendidos y deseados por quienes buscan la comodidad y la conducción sostenible.
Si finalmente el millonario americano consigue hacer realidad su proyecto, conseguiría que España sumase puntos en las políticas para la conducción eficiente. Estaría dispuesto a pagar, según los medios franceses, más de 5.000 millones de dólares. Como alicientes a su proyecto lleva la creación de empleo y la gran cantidad de dinero que inyectaría a la economía valenciana.
Amancio Ortega, por otro lado, quiere este terreno para desarrollar dos de sus marcas más vendidas: Bershka y Tempe. La intención es construir naves logísticas para potenciar el sello Inditex.
El futuro industrial de Valencia, en una lucha de gigantes
Tesla e Inditex son sólo dos marcas pero detrás de ellas están dos empresarios de éxito, uno en Estados Unidos y el otro en España. La puja que mantienen servirá para hacer crecer a la Comunidad Valenciana. Porque buena parte de este interés se basa en el potencial exportador de esta región, conectada por raíl, carretera y mar.
Elon Musk, por otra parte, tiene experiencia en la puesta en marcha de fábricas en diferentes países. Ejemplo de ello es Alemania, donde ya ha arrancado una gran fábrica. Ahora bien, España es un mercado estratégico, un punto de encuentro entre los intereses europeos y los americanos.
Y Amancio Ortega quiere consolidarse como una de las figuras más representativas del sector textil en España, expandiéndose por toda Europa.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Corte Inglés sorprende a los viajes del Imserso con un baratísimo pack en Paradores de lujo
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Calentar agua o leche en el microondas es una mala idea: este es el riesgo que pocos conocen
- Lidl tumba a Leroy Merlin rebajando más de 100 euros este precioso mueble de jardín: “quedan pocas unidades”
- Una mujer de 64 años obligada a vivir en una autocaravana porque no le llega para pagar el alquiler y no puede jubilarse: “no tenía opción”