
De comprar a alquilar, la nueva forma de tener un móvil. En un giro destacado en el panorama tecnológico español, el mercado de alquiler de móviles, el 'renting', ha experimentado un impresionante crecimiento del 12% en el tercer trimestre del año, mientras que la venta de móviles ha seguido la tendencia opuesta, según datos revelados por Rentik, una empresa pionera en el sector.
En el renting de móviles, los usuarios pagan una tarifa mensual o anual para utilizar un teléfono móvil específico. A menudo, estos contratos de alquiler incluyen servicios adicionales como seguro, reparaciones y actualizaciones periódicas. Al final del contrato, los usuarios pueden devolver el teléfono y optar por un modelo más reciente, lo que les brinda acceso continuo a la última tecnología sin tener que preocuparse por la depreciación del valor del dispositivo.
Pablo Blanco, director general de Rentik, ha compartido con la agencia de noticias EFE que los consumidores están cambiando su enfoque hacia el alquiler de dispositivos móviles, impulsados por una combinación de demanda del mercado y un aumento de precios. Blanco ha subrayado que los consumidores están cada vez menos interesados en la propiedad, especialmente cuando se trata de productos costosos que se deprecian rápidamente. Según él, un móvil puede perder entre un 20% y un 30% de su valor, apenas sale de su caja original.
En este escenario, Grover, la empresa que introdujo el innovador modelo de alquiler de dispositivos en España en 2021, ha anunciado con orgullo que en apenas dos años ha registrado una sorprendente cifra de más de 230.000 usuarios. La compañía sostiene que el modelo de pago por uso tiene un lugar sólido en la sociedad española y proyecta un crecimiento continuo en los próximos años. Uno de los aspectos más atractivos para los consumidores es la flexibilidad que ofrece este modelo, permitiéndoles disfrutar de las últimas innovaciones tecnológicas sin la carga financiera de la compra.
El auge del renting de móviles está imparable
Un estudio revelador de 2022 indicó que el 38% de los encuestados estarían dispuestos a adoptar el renting de móviles. Además, el estudio destacó que el 50% de los encuestados tenía dispositivos móviles averiados, pero el 62% no los reparaba debido al coste, mientras que solo el 13% optaba por vender sus dispositivos antiguos.
Rentik, parte del influyente grupo vasco Global Dominion, ofrece a sus clientes una seguridad adicional con un seguro para los dispositivos alquilados en caso de daño o robo. Al finalizar el período de alquiler, la empresa se embarca en un proceso meticuloso de reacondicionamiento, preparando los dispositivos para ser reintroducidos en el mercado de segunda mano. Este enfoque promueve la reutilización y reduce significativamente la necesidad de fabricar nuevos teléfonos desde cero.
Tanto Rentik como Grover están firmemente comprometidas con la economía circular y se esfuerzan por maximizar su impacto, reduciendo la cantidad de dispositivos comprados. A través de procesos integrales de reacondicionamiento que abarcan hardware, software, empaque e higiene, ambas empresas han logrado no solo satisfacer las demandas del mercado, sino también contribuir significativamente a la reducción de residuos electrónicos. Su dedicación a un futuro tecnológico más sostenible y accesible para todos es un testimonio de su visión y liderazgo en la industria.
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Si ves una señal de STOP ten cuidado: estas son las 2 ciudades donde la DGT ya ha colocado sus nuevos radares
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Una maestra cubana muestra lo que puede comprar con su sueldo de un mes
- El Corte Inglés tiene el viaje más barato a Roma para esta primavera: vuelo más 4 días de hotel desde 300 euros
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado