
El Black Friday se acerca y son muchos los que tienen señalado el próximo viernes 24 de noviembre en el calendario para hacer algunas compras aprovechando las ofertas para ahorrar así un buen dinero. Pero ¿merece realmente la pena esperar a esta fecha?, ¿en qué sectores hay mejores descuentos?
Desde que el Black Friday entró con fuerza en España, no ha parado de ganar adeptos, y es que por su cercanía con Navidad cada vez son más personas las que se aprovechan de los descuentos ofrecidos para hacer sus compras navideñas.
Lo primero que hay que tener claro a la hora de comprar con las ofertas del ‘viernes negro’ es hacerlo de forma consciente, evitando añadir al carrito productos de forma impulsiva de los que arrepentirse después. Una vez controlado, interesa conocer cuáles son los sectores que ofrecen los mejores descuentos.
Qué productos compensa más comprar en Black Friday

Siempre se ha comentado que las mejores ofertas se acumulan en el sector de la tecnología, pero ¿es realmente cierto? Lo más recomendable será observar como han ido evolucionando los precios y como fueron los descuentos durante el año anterior.
Por ejemplo, en el Black Friday del pasado año desde Noticias Trabajo se encontraron productos como televisores Samsung con descuentos de hasta el 40% en MediaMarkt, o auriculares inalámbricos con el 47% en Amazon. Esta última también ofreció descuentos del 50% en productos de domótica como el Echo Dot 5ª generación o Echo Show 2ª generación, videocámaras para el hogar, o pequeños electrodomésticos como cafeteras, dispositivos de depilación láser, o teléfonos móviles con descuentos de más de 100 euros.
Basándose en estas ofertas, la tecnología parece ser uno de los sectores en los que se podrán encontrar buenos descuentos, pero no es el único, otro los perfumes son otros de los más rebajados en el Black Friday, sector en el que el año pasado se pudieron ver descuentos del 47% en perfumes como el conocido 'Amor Amor' de Cacharel, y rebajas en muchos productos de cosmética.
Lo que debes tener en cuenta al comprar en Black Friday
Pese a saber los sectores en los que los descuentos suelen ser mayores, y que hay que evitar comprar de forma compulsiva, otro punto a tener en cuenta es el monitorizar los productos que se esperan comprar.
Esto quiere decir, revisar el precio que el producto que se está interesado en comprar tiene en los días y semanas anteriores, ya que ocurre en muchas ocasiones, que los precios se inflan un tiempo previo al Black Friday, para que cuando llegue esta fecha de descuentos parezca que la rebaja ha sido mayor, así lo explican desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una madre desahucia a su hija por ocupar su casa tras ingresar en una residencia con Alzheimer
- Trabajo confirma un importante cambio en las oficinas del SEPE que afecta a miles de desempleados
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el Tribunal Supremo ordena reconocérsela
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- ¿Qué extranjeros pueden comprar casa en España con una hipoteca para no residentes?
- Golpe al aceite de oliva en España: aceleran el envío masivo a Estados Unidos
- Una mujer finge ser sorda durante 16 años para cobrar la pensión de incapacidad permanente: la descubre un detective y ahora podría ir a la cárcel
- Una mujer deshereda a su hija cuando era menor y vivía con el padre: la justicia la anula y se queda con su parte legítima de la herencia
- Cuenta atrás para la nueva prohibición de la Unión Europea: desaparecerán en todos los restaurantes de España