
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este mismo miércoles que la intención del Ejecutivo es prorrogar la rebaja del IVA de los alimentos básicos, debido a que los precios siguen siendo “altos”. Se trata de un anuncio muy esperado por los consumidores, ya que esta medida finaliza el próximo 30 de junio.
Esta intención la ha manifestado durante una entrevista a TVE, donde ha declarado que “queremos hacerlo, esa es la voluntad”. Sobre cómo se llevará a cabo esta prórroga, Pedro Sánchez ha explicado que primero se debe plantear en el Congreso de los Diputados, con el objetivo de que salga adelante pese al “enorme” esfuerzo que supone para las arcas públicas, si bien considera que es “necesario”. No obstante, también ha avisado que “este es un gobierno con minoría parlamentaria”.
Hay que tener en cuenta que los alimentos básicos, como son la leche, el pan, los huevos, el queso, las frutas, las legumbres, los cereales, los tubérculos, el aceite de oliva y las verduras con condición de productos naturales, disfrutan actualmente de un 0% del IVA. También la pasta disfruta de una rebaja del IVA, situada en un 5%.
Sin embargo, esta, como se ha explicado, finaliza el próximo 30 de junio, por lo que todos estos productos recuperarían su IVA original. En el caso de los alimentos básicos, supondría pasar al 4%, mientras que el aceite de oliva pasaría al 10% al igual que la pasta.
Hacienda iba a analizar hasta “el último día” su prórroga
La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se manifestó a finales de mayo sobre este aspecto, asegurando que su departamento iba a analizar hasta “el último día” la prórroga de la rebaja del IVA, atendiendo al comportamiento de los precios en el mercado. En este sentido, aseguró que si la perspectiva no termina de abaratar el precio de la compra, tomarían las medidas “correspondientes” para que la cesta de la compra siguiera siendo “accesible para todo el mundo”.
Lo más leído
- Trump declara la guerra comercial total a la Unión Europea con unos aranceles del 20%
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz mañana sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Soy CEO de Snapchat y “doy a mis empleados una tarea casi imposible en su primer día para que fracasen”: este es el motivo
- El precio de la luz mañana sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Nuevas plazas para trabajar en los autobuses EMT de Madrid: qué sueldo cobran y cómo conseguir una plaza
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’