
Cantabria pretende abonarse a las políticas de rebaja de presión fiscal que practican algunos gobiernos como el de Isabel Díaz Ayuso, en la Comunidad de Madrid, o Juanma Moreno, en Andalucía. La reforma fiscal que propone el ejecutivo cántabro es una de las más ambiciosas de España, ya que supone una rebaja generalizada de todos los impuestos autonómicos y la creación de nuevas deducciones que favorecerá, si acaban aprobándose, a cerca de 230.000 cántabros que pagan impuestos, ahorrando cerca de 90 millones de euros al año.
La principal novedad es la reducción de la tarifa autonómica del IRPF en todos los tramos, desde el más bajo hasta el más alto. El tipo mínimo, que se aplica a las rentas más bajas, pasará del 9,5% al 8,5%, equiparándose con el de Madrid, el más bajo de España. El tipo máximo, que se aplica a las rentas más altas, bajará del 25,5% al 24%. Esto significa que todos los cántabros pagarán menos por este impuesto, pero especialmente los que tienen ingresos medios y bajos.
“Menos impuestos no significa menos ingresos ni menos recaudación fiscal. Los recursos producen mucho más en manos de las familias que en manos de la Administración”, ha argumentado la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, líder del PP, que se ha metido entre ceja y ceja acabar con lo que denomina el “infierno fiscal” de Cantabria. “No puede ser que haya profesionales que tengan que pagar la mitad de lo que ganan” en impuestos”, ha alegado, entre otras cosas.
Ponemos en marcha una reforma fiscal histórica, con una bajada de todos los impuestos a todos los cántabros que nos va a situar como una de las comunidades con menor presión fiscal.
— M.J Sáenz de Buruaga (@mjburuaga) September 28, 2023
Inyectamos en familias y empresas 370 millones en cuatro años y generamos riqueza y empleo. pic.twitter.com/g7khTV9rl1
Deducciones de hasta 1.400 euros por hijo nacido
Además, se amplían y se crean nuevas deducciones para incentivar el nacimiento y la adopción de hijos, la compra o el alquiler de vivienda, la educación, el cuidado de familiares o la lucha contra la despoblación rural. Por ejemplo, se podrá deducir 1.400 euros por cada hijo nacido o adoptado durante los tres primeros años de vida.
También se podrán hacer con hasta 200 euros por cada estudiante que viva en un municipio en riesgo de despoblación o el 100% del gasto en libros de texto. Asimismo, se bonificará el 50% del Impuesto de Sucesiones cuando los herederos sean hermanos o se eximirá del pago del Impuesto sobre el Patrimonio a todos los contribuyentes.
Otra novedad importante es la eliminación del límite de renta para poder beneficiarse de algunas deducciones, como la de gastos de guardería o la de alquiler de vivienda. Hasta ahora, solo podían acceder a estas deducciones los contribuyentes con una renta inferior a 30.000 euros en tributación individual ó 40.000 euros en tributación conjunta. A partir de ahora, no habrá ningún límite y podrán deducirse estos gastos todos los cántabros que cumplan los requisitos.
El PRC y el PSOE, la amenaza
El Gobierno de Cantabria espera que esta reforma fiscal impulse la economía regional, fomente el consumo, la inversión y el ahorro, y mejore la calidad de vida de los ciudadanos. Sin embargo, para que entre en vigor necesita el apoyo de otros partidos políticos, ya que el PP no tiene mayoría absoluta en el Parlamento.
El PRC y el PSOE se han mostrado contrarios a esta propuesta, argumentando que supone una pérdida de ingresos para la comunidad autónoma y que puede afectar a la prestación de servicios públicos esenciales. La reforma fiscal se debatirá en las próximas semanas y se espera que se apruebe o se rechace antes de finalizar el año.
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Si ves una señal de STOP ten cuidado: estas son las 2 ciudades donde la DGT ya ha colocado sus nuevos radares
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Una maestra cubana muestra lo que puede comprar con su sueldo de un mes
- El Corte Inglés tiene el viaje más barato a Roma para esta primavera: vuelo más 4 días de hotel desde 300 euros
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado