
Obtener rentabilidad a la vez que se ahorra dinero es una opción a priori muy interesante. Los bancos ofrecen muchos productos a través de los que se puede conseguir una bonificación, como por ejemplo las cuentas remuneradas, pero ¿qué hay que tener en cuenta para elegir la más rentable?
Lo primero que hay que saber es qué es exactamente una cuenta remunerada. Desde Bankinter explican que son cuentas que ofrecen un interés por el dinero depositado en ellas, además de que permiten que se ahorre y se obtenga rentabilidad a la vez que se tiene liquidez, ya que el dinero depositado en la cuenta puede retirarse en el momento que se desee sin penalizaciones, por regla general.
Existen dos tipos de cuentas remuneradas. Por un lado, encontramos las cuentas corrientes remuneradas, que se parecerían más a lo que se conoce como una cuenta corriente con la que se pueden hacer todo tipo de operaciones, a la vez que se usa para ahorrar obteniendo una rentabilidad por el dinero depositado en ella. Por otro, se encuentran las cuentas de ahorro, cuya finalidad es básicamente la que su nombre indica: ahorrar, y, por tanto, tienen muy limitada la operativa de uso.
Cómo elegir la mejor cuenta remunerada
Una vez que se tenga claro que se quiere contratar una cuenta remunerada, hay ciertos puntos a tener en cuenta para elegir la más conveniente, según explican desde el portal especializado HelpMyCash:
Rentabilidad
Es uno de los puntos clave de este tipo de cuentas. Cuánto más rentable sea el producto, más se ganará. Para ello lo recomendable es comparar las opciones que ofrecen los diferentes bancos, fijándose en la TAE (Tasa Anual Equivalente).
Según explica el Banco de España por su método de cálculo, esta tasa va a permitir comparar ofertas con independencia de las condiciones particulares de cada una de ellas.
Comisiones
En este tipo de cuentas también se cobran comisiones, por lo que lo más interesante es encontrar las entidades en las que no las cobren para que estos gastos no afecten de forma negativa a las ganancias que se van a obtener.
Plazo
Es otro de los factores importantes a tener en cuenta, y es que según explican los expertos del portal, va a ser el tiempo durante el que se van a estar recibiendo intereses. No todas las cuentas tienen un plazo, esto dependerá de cada banco.
En este caso, toca hacer cuentas para saber cuál será más conveniente en función del plazo y el tipo de interés ofrecido durante ese tiempo. Por ejemplo, será más beneficioso tener una cuenta con una rentabilidad del 1% durante un año que con un 2,5% durante 3 meses.
Saldo máximo y mínimo
Este tipo de cuentas suelen tener unos límites establecidos, que cuando se rebasan no se aplican las remuneraciones.
Explicado con un ejemplo, si el límite máximo es de 1.000 euros y el saldo de la cuenta es de 1.500 euros, solo se estarán generando intereses por los 1.000 euros.
Vinculación
Al igual que pasa con otros muchos productos bancarios, para conseguir mejores condiciones el banco exige que se tengan ciertas vinculaciones. En este tipo de cuentas lo habitual es que se pida que se domicilien los ingresos, como pueden ser la nómina o pensión durante algún tiempo.
Como en el resto de casos, dependiendo de la situación y condiciones de cada persona, convendrá cumplir con la vinculación a cambio de poder conseguir esa rentabilidad.
No hay que olvidarse de la declaración
Como toda renta que se obtiene, estas ganancias deben tributar a Hacienda. En este caso tributan por el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por lo que habrán de incluirse en la declaración de la Renta.
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- La Seguridad Social reclama a una mujer la devolución de 22.785,80 euros de la pensión de viudedad tras reconocer el derecho a la primera esposa, pero el juzgado lo rechaza
- Los técnicos de Hacienda avisan del gran error que cometen la mayoría de contribuyentes en la Renta: están perdiendo dinero
- Un hombre entierra un tesoro con 15.000 monedas de oro y ahora lo encuentran sus herederos: vale 149 millones de euros
- Es oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo
- Este es el nuevo DNI para el móvil que ha aprobado el Gobierno: ¿se puede usar igual que el físico?