![billetes de euro y monedas billetes de euro y monedas](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2023/11/remuneracion-cuentas-espana-1200-675.webp)
Las entidades bancarias han desatado en el escenario financiero español una novedosa estrategia ante el alza de los tipos de interés, cambiando el sumergirse en la batalla convencional de depósitos por atraer a los clientes mediante una atractiva selección de cuentas remuneradas. Según ‘Kelisto’, cinco de las casi 70 cuentas que se ofrecen en España ofrecen un interés igual o superior al 5%. Aunque suelen ser exentas de comisiones, la condición inquebrantable es la domiciliación de nómina o pensión.
Las cuentas remuneradas son una opción de ahorro que ofrecen algunas entidades financieras a sus clientes. A diferencia de los depósitos, no tienen un plazo fijo de duración, sino que permiten disponer del dinero en cualquier momento. Además, las cuentas remuneradas suelen ofrecer una rentabilidad superior a la de los depósitos en determinados contextos. Asimismo, las cuentas remuneradas también pueden ofrecer otros beneficios adicionales, como tarjetas gratuitas, descuentos en comercios o servicios de asesoramiento financiero.
Ibercaja ofrece la mejor rentabilidad
Entre las destacadas, la ‘Cuenta Vamos’ de Ibercaja encabeza el ranking con un 5,09% TAE durante el primer año y un 3,03% en el segundo, aplicando estos porcentajes a los primeros 10.000 euros de saldo. Este rendimiento se otorga siempre y cuando el nuevo cliente domicilie una nómina o pensión superior a 600 euros, realice al menos 6 movimientos semestrales con la tarjeta y tenga algún recibo domiciliado que se abone mensualmente desde la cuenta, como servicios de luz, agua o Internet.
Otra opción competitiva es la ‘Cuenta de Ahorro Bienvenida con Nómina’ de Openbank, que ofrece un 5,12% TAE durante el primer año y un 0,2% en el segundo sobre saldos de 5.000 euros. Si el saldo asciende a 10.000 euros, la remuneración desciende al 2,63% TAE para el saldo total. Para acceder a esta cuenta, se requiere domiciliar ingresos mínimos mensuales de 900 euros, ya sea mediante nómina o pensión.
La ‘Cuenta Nómina’ de Bankinter, una de las cuentas remuneradas más establecidas, ofrece hasta un 5% TAE durante el primer año y un 2% en el segundo. El saldo máximo remunerado es de 10.000 euros, y se exige domiciliar una nómina de al menos 800 euros, así como cumplir con otros requisitos, como tener 3 cargos por recibos al trimestre y realizar al menos 3 movimientos de pago trimestrales con la tarjeta.
Otras alternativas incluyen la ‘Cuenta PlayStation’ de Unicaja, que remunera un 5% TAE durante los dos primeros años hasta un saldo máximo de 2.000 euros, con la condición mínima de domiciliar ingresos mensuales de 600 euros. Por último, la ‘Cuenta MoneyGO’, asociada al banco de Yoigo, ofrece un 5% TAE para saldos de hasta 5.000 euros, reduciéndose al 1% para saldos superiores. No se requiere nómina, pero es necesario ser cliente de ambas entidades.
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara