
La apertura de la bolsa de empleo de Correos 2021 el pasado día 8 está generando una gran expectativa entre quienes quieren conseguir uno de los 128.153 puestos de trabajo repartidos por toda España.
Y es que la cantidad de plazas convocadas, suponen empleo público con contrato temporal para muchos parados o personas que desean mejorar su situación laboral. Pero también es una oportunidad increíble de sumar puntos para el baremo de méritos en el caso del futuro proceso selectivo.
En los requisitos de acceso todo son facilidades: no es necesario estar preparando las oposiciones a Correos, pero es que, además, tienes muchas opciones de sumar algún punto en el baremo de méritos.
El plazo para rellenar la solicitud en la web de ‘Correos: personas y talento’, permanecerá abierto hasta el día 17 de febrero.
Te animamos a participar en esta convocatoria extraordinaria y lo hacemos con este enlace en el que te damos todas las pistas para que no te pierdas rellenando la inscripción.
¿Cómo funciona la bolsa de empleo de Correos?
Para empezar, se trata de una inscripción online. Si quieres conseguir uno de los 128.153 empleos, tendrás que enviar toda la documentación a través de la plataforma que hemos señalado antes.
Una vez que hayas terminado (el proceso no te va a ocupar más de media hora), guarda el resguardo en PDF que te llegará a tu mail.
No tienes que pagar tasas. Participar en la bolsa de empleo de Correos es completamente gratis.
Eso sí, debes repasar a conciencia todo el documento antes de darle a ‘Enviar’, porque si aceptas, ya no hay vuelta atrás.

Tipo de contrato y sueldo de la bolsa de trabajo de Correos
Los contratos que oferta Correos a los participantes en la bolsa de empleo son temporales. Normalmente se llaman a los inscritos para cubrir vacantes o bajas. Aunque, claro, todo esto es variable y dependerá de las necesidades de la empresa.
Lo primero que queremos dejar claro es que el sueldo a cobrar por un puesto de trabajo en bolsa no es igual que el que consigues por trabajar en Correos.
Trabajar en Correos: la guía completa.
Los sueldos que podrías cobrar si consigues un puesto de trabajo de agente de clasificación, reparto o atención al cliente en oficinas, podrían ser:
- Ayudante de Correos: De 1.080 y 1.200 euros al mes.
- Agente de clasificación y reparto: entre 1.100 y 1.300 euros mensuales.
- Oficial de base: si formas parte de la bolsa de empleo cobrarás 1.200 a 1.400 euros al mes.
- Personal Ejecutivo de Correos: Entre 1.300 y 1.500 euros al mes.
Si eres de los que preparas oposiciones a Correos, estarás pendiente de la publicación de la fecha de examen. Esto es lo que podemos decirte en estos momentos.
Fecha de las oposiciones de Correos 2021
De momento, Correos no dice nada sobre la fecha de las oposiciones de 2021. Fuentes consultadas por noticiastrabajo.es aseguran que en estos momentos no se conoce el momento de celebración del proceso selectivo.
La pasada convocatoria fue en enero de 2019. Y el plazo de presentación de las solicitudes ya cerró. Por eso, en los grupos de Oposiciones de las redes sociales, lo usuarios preguntan cuándo será el próximo examen, y siguen sin tener una respuesta.
Por ahora, lo que sí ha hecho Correos es abrir la bolsa de empleo público, que llevaba cerrada desde el año 2017. Cuatro años esperando la apertura de las bolsas que ahora son una realidad. Con más puestos de trabajo de los que esperaban, porque las vacantes superan las 128.000.
Lo más leído
- Un jubilado con 71 años y con una hija con discapacidad tiene que volver a trabajar: “cobrando la pensión y el sueldo, no me alcanza”
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona logra más de 50.000 € de indemnización tras ser despedida de forma improcedente por “no cantar” los cambios: llevaba más de 18 años
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos
Últimas noticias
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Buscan personas para llevar el bar de este pueblo costero: está situado en uno de sus puntos más visitados
- Una pareja de jubilados es expulsada de su casa por llamar “tocapelotas” al propietario del terreno
- El crucero para jubilados de El Corte Inglés que reta a los viajes del Imserso: pensión completa y número 1 en ventas
- El nuevo plato preparado de Mercadona promete convertirse en el favorito: receta tradicional valenciana