
Tener que trabajar 8 horas al día y estudiar a la vez no parece una tarea fácil de alternar para nadie. Sin embargo, a veces no queda más remedio. Por lo que la pregunta ahora es: ¿cómo conseguirlo con éxito? O, incluso, se puede ahondar aún más: ¿cómo no sufrir de estrés? Y es que a veces debido a este importante factor psicológico se abandonan una de estas dos partes.
Pero para que ello no ocurra, existen una serie de pautas de organización y consejos prácticos que ayudarán a conseguirlo. Cabe destacar de que no siempre es sencillo y es que no se le puede quitar mérito, son muchas personas saben de la dificultad de tener que desarrollar un puesto de trabajo a jornada completa mientras que además se preparan a conciencia, por poner un ejemplo, unas oposiciones de cara a convertirse en funcionario.
También ocurre en aquellos casos en los que se combinan los estudios universitarios con un puesto de trabajo durante los fines de semana o, incluso, de lunes a viernes. Algo que también ocurre con aquellos que realizan prácticas para mejorar el currículum mientras continúan estudiando una titulación académica.
5 consejos infalibles para trabajar y estudiar a la vez
No cabe duda de que estudiar es ya de por sí una tarea que requiere de una dedicación plena. Es decir, se trata de un esfuerzo ya de por sí que se acorta significativamente cuando se le suma el hecho de tener que trabajar 8 horas diarias. Aunque ojo, porque esto ocurre con mucha frecuencia en otros países extranjeros, como es el caso de Australia, Reino Unido, Alemania, Suecia o Estados Unidos, donde se trata de una práctica muy común entre sus miles estudiantes.
Pero, ¿cómo dedicar tiempo específico para estudiar y trabajar? Pues bien, para responder a esta pregunta, lo primero que hay que tener en cuenta es que hay que establecer prioridades. Es decir, nunca hay que perder de vista la meta que se busque alcanzar. Un truco, por ejemplo, es buscar un empleo que esté directamente relacionado con la carrera universitaria que se esté cursando. Aunque no siempre es fácil que esto ocurra, por lo que en otro caso, veremos 5 claves y consejos infalibles para estudiar y trabajar a la vez.
Organiza la semana en función del planning de trabajo
Tiene que ver con el hecho de que en muchas ocasiones el horario de trabajo es rotativo, de mañana o tarde, por lo que en esos casos es prioritario saber cuáles serán las horas concretas que se trabajarán esa misma semana. Es fundamental pedir al empleador cuál será el planning con un mínimo cpm una antelación de al menos un mes.
En caso contrario, es decir, si no fuera posible, hay que comentar este caso en concreto al equipo de Recursos Humanos o personal responsable para que puedan tener en cuenta las circunstancias personales de cada candidato con el objetivo, por ejemplo, de que no se sumen más horas extras.
Ser realista y proponerse metas a corto plazo
A veces ocurre que se intenta abarcar todo: trabajo unido a estudios. Todo ello, sin contar con la vida personal y compromisos familiares, lo que da como consecuencia que, en muchos casos, se acabe tirando la toalla. ¿Qué hacer para que esto no ocurra? Sin lugar a dudas, es de vital importancia ponerse metas a corto plazo en el tiempo.
Por ejemplo, si se tiene un periodo de exámenes de cara a las próximas semanas, habrá que ser consciente que, o bien se reducen las horas de trabajo, o hay que hacer el esfuerzo de acudir a menos eventos. Es por tanto, hora de elegir. Es más, aunque a veces cueste mucho esfuerzo, hay que comentar el caso a esas personas que nos importan para así que puedan entenderlo.
Limitar el uso del móvil y redes sociales
El tiempo es oro y, por desgracia, las redes sociales son una forma de distracción que supone en muchos casos, horas de uso récords con el móvil. Para que esto no pase, se debe limitar el uso de aplicaciones de mensajería instantánea con la ayuda de, por ejemplo, quitar la conexión a internet a Apps tan conocidas como WhatsApp, Twitter o Instagram.
Si no se es capaz de quedarse completamente desconectado, otra opción es limitar su uso por tiempo dedicado. Por ejemplo, en caso de Facebook, es posible hacer que nos avise cuando se haya superado 30 minutos o una hora dentro de la red social.
Hacer deporte
Exacto. Aunque pueda parecer que se acortan las horas, en lugar de sumarlas, es un factor clave. El cerebro necesita liberar cortisol, un neurotransmisor que sirve como respuesta al estrés y regular los niveles de azúcar en la sangre. Hay que tener presente que el estrés crónico pone la salud en riesgo como respuesta directa a las agresiones internas y externas.
Por lo que no hay dejar que el estrés controle la vida. Para ello, practicar ejercicio es básico, como mínimo durante media hora al día o dos o tres veces a la semana. Ya sea andando, bailando o incluso realizando footing al aire libre.
Cuidar la alimentación
Puede parecer algo obvio, aunque no siempre es cumple. Todo lo contrario. Cuando se estudia y trabaja a la vez, se suele caer en el error de llevar una dieta descontrolada, comiendo todo aquello que va surgiendo con forme la marcha y no incluyendo alimentos tan importantes para el metabolismo como la verdura o la fruta.
Además, se suele abusar del café y de bebidas estimulantes, que no tener ningún beneficio a nivel nutricional. Aunque pueda parecer un ejercicio más, hay que tener en mente aquello que se vaya a comer esa semana, con un menú diario completo y acorde a nuestro nivel de trabajo y tareas estudiantiles.
Lo más leído
- Un jubilado con 71 años y con una hija con discapacidad tiene que volver a trabajar: “cobrando la pensión y el sueldo, no me alcanza”
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona logra más de 50.000 € de indemnización tras ser despedida de forma improcedente por “no cantar” los cambios: llevaba más de 18 años
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos
Últimas noticias
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Buscan personas para llevar el bar de este pueblo costero: está situado en uno de sus puntos más visitados
- Una pareja de jubilados es expulsada de su casa por llamar “tocapelotas” al propietario del terreno
- El crucero para jubilados de El Corte Inglés que reta a los viajes del Imserso: pensión completa y número 1 en ventas
- El nuevo plato preparado de Mercadona promete convertirse en el favorito: receta tradicional valenciana