La multinacional estadounidense Ford plantea un nuevo ERTE en España que afectará tanto a las plantas de montaje de vehículos de Almussafes, en Valencia, como a la de motores, también ubicada en la misma localidad, en la que se hace íntegramente tanto el montaje como la fabricación de los componentes.
La causa principal de este último Expediente de Regulación Temporal de Empleo propuesto por parte de la compañía internacional especializada en la fabricación de vehículos comenzará a partir del 1 de julio y durará como mínimo hasta octubre, debido a la crisis mundial del sector por la caída de la demanda y la falta de microchips semiconductores.
Otro parón para los 7.000 trabajadores en Ford España
Aunque a principios de mayo del año pasado se reanudó la producción en las plantas de fabricación de vehículos en nuestro país después de un ERTE a causa de la crisis sanitaria a causa del COVID-19, poco ha durado la alegría de los empleados de Ford en nuestro país.
En esta ocasión la falta de materiales ha propiciado que la multinacional anuncie este parón de tres meses, entre julio y octubre, que afectará a la gran mayoría de la fábrica valenciana formada por unos 7.000 trabajadores. Además, Ford Almussafes descarta recuperar el turno de noche.
El mes pasado, la firma del óvalo ya decidió adelantar a junio los días de ERTE previstos para julio ante los problemas de suministro de los microchips semiconductores, un componente de los vehículos cuyo desabastecimiento afecta a la automoción a nivel mundial.
Los empleados de Ford no ven el final
Entre los sindicatos, como presidente del comité de empresa y portavoz de UGT, Carlos Fabuel, lamenta que se alargue la suspensión del turno nocturno y advierte que esto supone que “un número importante de trabajadores estén rotando en el ERTE prácticamente todos los días", calculando en unos mil empleados los afectados por los paros totales.
Pero, para el representante del sindicato mayoritario, lo realmente preocupante es que "no se ve el final" de esta situación y que una vez finalizado septiembre se pueda alargar el ERTE.
Eso sí, recuerda que la crisis afecta a todas las fábricas de Ford en Europa y "muchísimas en Estados Unidos" dentro de una crisis que "está afectando mucho más que la de la Covid-19" a la producción de vehículos.
¿Por qué no se fabrican microchips semiconductores?
Los nuevos automóviles, cada vez más a la vanguardia de la última tecnología, incluyen una media de más de 100 microprocesadores y como en muchos otros aspectos la crisis sanitaria a causa del COVID-19 tiene parte de la culpa.
Mientras que la industria automovilística sufrió a principios de marzo una gran caída en la demanda de vehículos de motor, principalmente de coches, el confinamiento propició la venta a gran escala de ordenadores y otros dispositivos móviles para que las personas pudieran trabajar desde casa. Como resultado, los fabricantes de chips cambiaron sus líneas de producción.
Además, el despliegue de la infraestructura 5G también está aumentando la demanda de estos diminutos dispositivos. De hecho, a principios de la pandemia, el gigante chino Huawei hizo un pedido grande para acumular una reserva de chips antes de que las restricciones comerciales de Estados Unidos le impidieran pedir más. Sin embargo, la industria del automóvil tiene un margen relativamente bajo y tiende a no acumular suministros, lo que ahora la ha dejado en un apuro.
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara