
Cómo apuntarse al paro es una de las preguntas que más se realizan las personas que están en búsqueda activa de empleo. Se trata de un trámite a realizar en la Oficina de Empleo imprescindible para empezar a solicitar prestaciones por desempleo del SEPE y otros tipos de subsidios extraordinarios y ayudas.
Recordar que también es requisito para solicitar plaza en los cursos gratuitos del SEPE, que ayudan al desempleado a optar a nuevas oportunidades laborales.
Es importante no olvidar sellar el paro, porque de lo contrario, el SEPE podrá sancianar al demandante de empleo perdiendo uno o varios meses de la prestación por desempleo que esté cobrando.
Dónde acudir para apuntarse al paro
Para ser demandante de empleo y seguir en búsqueda activa de empleo habrá que acudir al Servicio Autonómico de Empleo. Para registrarse como demandante de empleo, el funcionario requerirá al interesado los datos personales.
Habrá que acudir con el DNI actualizado y los títulos de formación para que puedan elaborar un buen currículum que será posterirmente el que se adjuntarán a las ofertas de empleo en las que el interesado se inscriba a través del SEPE.
Recordar que en cada Comunidad Autónoma, el Servicio Autonómico de Empleo se llama de una manera diferente. Así pues por ejemplo en Andalucía es el SAE, en la Comunidad Valenciana es Lanbide o SOIB en Cataluña.
Aquí es posible consultar la lista de las Oficinas de Empleo donde darse de alta en el paro en este enlace.
Documentos para apuntarse al paro
Los documentos necesarios para apuntarse el paro son los siguientes:
- DNI o NIE en vigor.
- Libro de familia.
- Número de cuenta bancaria con un certificado del banco para comprobar la titularidad de la cuenta.
- Certificado de empresa, en la mayor parte de las ocasiones son las mismas empresas las que lo envían al SEPE de forma telemática.
- Justificantes académicos. En este apartado es posible adjuntar todos los títulos de Grado o los cursos realizados.
- Otros documentos que aporten méritos al currículum como son los idiomas o la experiencia laboral.
- Vida laboral (opcional).
¿Por qué es bueno apuntarse al paro?
Primero, porque es obligatorio para poder pedir la prestación contributiva por desempleo al SEPE o en caso de que no se cuente con cotización suficiente de alta en la Seguridad Social, se podrá acceder a alguún subsidio extraordinario por desempleo. Además también es requisito imprescindible para poder acceder a los cursos de formación del SEPE o las ofertas de empleo.
Será posible con el usuario y contraseña que nos proporcionen poder acceder al apartado web de ofertas de empleo del Servicio autonómico e inscribirse directamente online a ellas.
¿Cada cuánto tiempo es necesario sellar el paro?
Tras realizar los trámites de solicitud de alta en el paro conlleva tener la tarjeta DARDE que se deberá renovar cada tres meses. Es un proceso muy simple. Actualmente para facilitar los trámites es posible hacerlo por Internet.
En caso de olvidar sellar el paro, el SEPE podrá sancionar ese comportamiento con la pérdida de un mes del cobro de la prestación por desempleo.
Obligaciones como demandante de empleo
El SEPE señala una serie de obligaciones que los demandantes de empleo deben de cumplir y que de no ser así puede conllevar a sanciones.
- Compromiso de búsqueda activa de empleo (BAE)
- Acudir a las entrevistas de trabajo a las que se requiera al demandante.
- Notificar cualquier cambio de situación, como dejar de estar en ERTE o comenzar un nuevo contrato de trabajo.
- Cambio de residencia.
Lo más leído
-
Precio de la luz mañana sábado, 30 de septiembre, por horas: cuándo es más barata
-
La ayuda de Hacienda de 2.400 euros que puedes solicitar desde hoy
-
Sueldo de 40.000 € y contrato fijo: el SEPE busca personal para la construcción
-
Tragsa necesita urgente personal y no pide experiencia: 180 vacantes para teletrabajar