Subsidio para mayores de 52 años o RAI: este es la prestación por desempleo que más te conviene

La Renta Activa de Inserción (RAI) y el subsidio por desempleo para mayores de 52 años son dos prestaciones del SEPE de 463 euros al mes, con grandes diferencias que debes de conocer y saber cuál es la que más te interesa.

hombre pensando
¿Cuál es mejor, la Renta Activa de Inserción o el subsidio para mayores de 52 años?
Francisco Miralles

Mientras que el subsidio para mayores de 52 años se cobra hasta que la persona desempleada encuentre empleo o llegue a la edad de jubilación, en la Renta Activa de Inserción o RAI se puede cobrar durante 11 meses y hasta tres veces.

Ambas cuentan con la misma cantidad mensual a cobrar, 480 euros, el 80% IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) y se ingresan en la cuenta bancaria del trabajador entre los días 10 al 15 de cada mes.

Repasamos un poco los requisitos de ambas prestaciones para conocer más a detalle y saber cuál debemos de pedir según nuestra situación personal.

Requisitos para solicitar el subsidio para mayores de 52 años

Los requisitos para solicitar esta prestación del SEPE para mayores de 52 años son:

  • Estar en situación de desempleo, y sellar el paro de forma periódica.
  • Estar inscrito como demandante de empleo (apuntarse al paro).
  • No tener la condición de persona trabajadora fija discontinua.
  • Ser mayor de 52 años en el momento de la solicitud y no tener la edad mínima para pedir la pensión de jubilación.
  • No tener ingresos superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), es decir 712,50 euros mensuales.
  • Cumplir con el compromiso de actividad, es decir, acudir a las llamadas del SEPE para realizar cursos de formación, entrevistas y posibles ofertas de empleo.
  • Aportar la documentación requerida en el momento de la solicitud (solo si se realiza de manera presencial).

Requisitos para solicitar la Renta Activa de Inserción

Para solicitar la renta activa de inserción deberemos de reunir los siguientes requisitos:

  • Estar inscrito como demandante de empleo y estar al corriente de sellar el paro.
  • Tener menos de 65 años de edad.
  • Haber agotado el paro (prestación contributiva).
  • Carecer de ingresos superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Para 2021 son 750 euros mensuales.
  • No haber cobrado ya tres veces con la renta activa de inserción.
  • No haber cobrado la RAI dentro de los últimos 365 días antes de la solicitud.

¿Cuándo debo de solicitar el subsidio para mayores de 52 años?

Si contamos con 52 años o más y reunimos los requisitos, deberemos de pedir esta ayuda. Mientras que la RAI cuenta con una duración limitada, el subsidio para mayores de 52 años no. Se cobra 480 euros mensuales hasta encontrar empleo o llegar a la edad de nuestra jubilación.

Debemos recordar que, esta es una prestación para todas aquellas personas de 52 años o más, que han agotado la prestación contributiva (el paro) y no tienen derecho a pedir otra prestación o subsidio al SEPE.

¿Cuándo debo de pedir la renta activa de inserción?

Debemos de pedir la Renta Activa de Inserción cuando aún no tengamos 52 años de edad y nos encontremos en algunas de las siguientes situaciones:

  • Personas desempleadas de larga duración mayores de 45 años.
  • Víctimas de violencia de género o violencia doméstica.
  • Emigrantes retornados mayores de 45 años.
  • Personas con discapacidad o incapacidad permanente igual o superior al 33%.

Ventajas de cobrar el subsidio para mayores de 52 años frente a la RAI

Si estás cobrando la RAI y cuentas con el derecho a pedir subsidio para mayores de 52 años, debes pedir el cambio al Servicio Público de Empleo Estatal. Algunas de las ventajas son estas:

  • El subsidio para mayores de 52 años cotiza para la jubilación, en la RAI no.
  • Se cobra hasta la edad de jubilación. En la RAI se cobra durante 11 mensualidades hasta un máximo de 3 anualidades.
  • En el subsidio no se tendrá en cuenta las renta de la unidad familiar algo que si ocurre en la RAI.
  • No renovar el paro mientras se cobra el subsidio para mayores de 52 años puede suponer una sanción por parte del SEPE de un mes de sanción, en la RAI no ocurre igual, pierdes la totalidad de la ayuda si no renuevas tu demanda.

Cómo solicitar el cambio de prestación al Servicio Público de Empleo Estatal

Si estás cobrando la RAI y quieres solicitar el cambio de prestación al Servicio Público de Empleo Estatal deberás hacerlo de forma presencial con cita previa y aportando toda la documentación necesaria.

Este cambio por ahora no puede realizarse a través de la Sede Electrónica. Para más información pueden los interesados/as pueden llamar al teléfono de atención telefónica del SEPE de lunes a viernes 91 273 83 83.

Lo más leído

Archivado en: