
El SEPE cuenta con dos prestaciones de similares características, el Subsidio para mayores de 52 años y la Renta Activa de Inserción. Pero, ¿cuál tiene más ventajas? ¿Cuál es mejor elegir según mis condiciones laborales y familiares?
Te contamos algunos aspectos que las diferencian, cómo y dónde enviar la solicitud y todos los datos que necesitas saber para solicitar alguna de las dos a través de la Sede Electrónica del INEM o con cita previa en oficinas.
Lo primero que debes hacer es informarte, ¿Qué es el subsidio para mayores de 52 años? Te lo contamos con todo detalle en este enlace:
Subsidio para mayores de 52 años, requisitos y cuánto se cobra.
¿Cuánto voy a cobrar con el Subsidio por Desempleo y la RAI?
Con cada una de las dos prestaciones del SEPE para parados de larga duración vas a cobrar 451,92 euros. La subida del IPREM en un 5% en 2021 modifica la cantidad a recibir que el año pasado era de 430 euros.
El SEPE tendrá que revisar de manera periódica tu solicitud, para saber si cumples con los requisitos que, en el caso del Subsidio por Desempleo del INEM, terminan cuando cumples 66 años y accedes a la pensión de jubilación.
Si vas a cobrar la RAI, puedes pedirla si eres parado de larga duración, con problemas para encontrar trabajo y tienes más de 45 años.
¿Qué es la Renta Activa de Inserción, RAI?
Requisitos para solicitar el Subsidio por Desempleo para mayores de 52 años
La Sede Electrónica del SEPE contempla unos requisitos especiales para aquellas personas que están dadas de alta como demandantes de empleo, pero no consiguen un puesto de trabajo.
- Estar en situación de desempleo, reconocido por la Administración (sellar paro)
- No tener contrato fijo discontinuo.
- Tener 52 años o más en el momento en que entregas la solicitud. No tener la edad mínima para pedir la pensión de jubilación.
- Firmar el compromiso de búsqueda activa de empleo, la BAE.
- No tener ingresos de más del 75% del SMI (Salario Mínimo Interprofesional).
- Presentar documentos que certifiquen que cumples todos los requisitos (menos el de la edad) para cobrar la jubilación.
Requisitos para pedir la RAI
La Renta Activa de Inserción, también presenta unos requisitos para poder solicitarla al INEM que son muy parecidos a los del Subsidio por Desempleo para mayores de 52 años.
- Estar dado de alta como demandante de empleo, firmar el compromiso de búsqueda de trabajo (la BAE) y no darse de baja en el SEPE durante el tiempo en que estés cobrando la Renta Activa de Inserción.
- Tener menos de 65 años.
- No tener ingresos de más del 75% del SMI.
- No hacer cobrado la RAI un año antes de la fecha de solicitud ni en tres ocasiones.
¿RAI o Subsidio para mayores de 52 años?
Es más recomendable cobrar el Subsidio para mayores de 52 años debido su duración. Puedes mantenerlo hasta que alcanzas la edad de jubilación.
La Renta Activa de Inserción, en cambio, dura 365 días. Un año. Da la opción de renovar pero sólo podrás hacerlo tres veces.
Los subsidios, además, cuentan con cotización a la Seguridad Social, aunque sea mínima. Pero esta aportación luego te va a ayudar a la hora de cobrar la jubilación. La RAI no tiene esta ventaja y no destina ninguna cantidad a cotizar en el INSS.
¿Cuándo se cobra el paro y las prestaciones por ERTE?
Lo más leído
-
El precio de la bombona de butano baja: el BOE publica el nuevo precio a partir de mañana
-
El precio de la luz mañana sábado, 25 de marzo: estas son las horas más baratas y caras de la tarifa
-
El Banco Santander anuncia cambios en sus sucursales
-
Olvídate de pagar hipoteca: 200 dúplex en venta desde 30.000 euros