
Los conductores más experimentados, como los que tienen 65 años o más, van a ver cómo o la renovación de su carnet de conducir sufre un nuevo cambio. Así lo ha avisado la Dirección General de Tráfico (DGT). Y es que la inspección no solo se le pasa a los vehículos, sino también las personas que los conducen para intentar reducir la siniestralidad y los accidentes.
La DGT lanza continuamente avisos y recomendaciones a través de sus redes sociales para quienes circulan por la carretera. En esta ocasión le ha tocado a los más experimentados al volante porque, a partir de los 65 años, las renovaciones cambian.
Los mayores de 65 años registran 4 veces menos accidentes que los menores de 25 y menos de la mitad que de 35 a 44. Pero su mortalidad y lesividad son muy superiores a la media por su mayor debilidad física y golpes más severos https://t.co/MSGo63ifHm #MASDE65 pic.twitter.com/pNZWlsBnOa
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) November 5, 2019
Una medida que ha tenido que tomarse tras conocerse que uno de cada tres fallecidos en accidentes de tráfico de la Unión Europea corresponde con personas con esa edad o más. Un índice que alcanza en España el 28% de la siniestralidad al volante y que se justifica, en mayor medida, por la pérdida de aptitudes psicofísicas.
La novedad recae en la frecuencia con la que hay que renovar el carnet de conducir. En vez de hacerlo cada 10 años, el periodo queda reducido a los 5 años para los mayores de 65 años. Pero esto no queda aquí. Los mayores de 70 años deben hacerla cada dos años. Una decisión basada no solo en su seguridad sino en la del resto de ciudadanos para que una persona con dificultades psicofísicas no ponga en riesgo la vida de otra.
DGT: los nuevos requisitos para renovar el carnet de los mayores de 65 años
Actualmente, no existe un límite de edad para seguir circulando por carretera, la única condición impuesta por la DGT es acudir a hacerse una revisión psicotécnica en el periodo de tiempo estipulado por Ley de Tráfico y Seguridad Vial. Las personas que deban renovar el carnet de conducir deberán acudir con 65 años o más, también deben cumplir otros requisitos, como entregar la siguiente documentación:
- Impreso de solicitud oficial.
- Impreso de aptitud psicofísica.
- Una fotografía actualizada.
- El DNI, NIE o pasaporte en vigor.
Otros requisitos consisten en efectuar una serie de pruebas para obtener el certificado psicofísico, como un test de anticipación y coordinación, un estudio de audición y capacidad visual y un estudio de salud general.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
-
El precio de la luz mañana martes 28 de marzo: estas son las horas más baratas de la tarifa
-
BBVA permite estrenar casi 1.000 pisos, chalets y dúplex en la playa desde 15.000 euros
-
Los pensionistas tienen hasta abril si quieren recibir más de 450 euros extra de pensión
-
El mejor día para comprar en Mercadona y ahorrar: productos a mitad de precio