
La Sede Electrónica de la Seguridad Social suma nuevos servicios para los usuarios que no cuentan con certificado digital o servicio Clave. Estas operaciones sin certificado digital de la Seguridad Social son a través de la Sede Electrónica. Ahora, son 47 operaciones las que puedes hacer sin identificarte electrónicamente.
Estas operaciones sin certificado digital puedes hacerlas a través de tu ordenador o de tu teléfono móvil. La Seguridad Social mandará un código PIN a tu teléfono móvil con el que tendrás que firmar la operación.
Esta contraseña tendrás que borrarla porque se trata de códigos PIN de un solo uso. Como requisito para poder acceder a este nuevo servicio, es imprescindible que la Seguridad Social tenga tus datos registrados. De este modo, podrá identificar tu número de móvil con la operación que deseas realizar.
Las nuevas operaciones de la Seguridad Social sin certificado digital en la Sede Electrónica completan las que estaban ofertando.
Este nuevo modelo de firma a través de PIN en el teléfono móvil es algo que ya tiene en cuenta muchos bancos desde hace tiempo. Tras comenzar con la prueba gracias a la pandemia sanitaria del coronavirus, cuando hubo cierre de las oficinas de la Seguridad Social los resultados avalaron este sistema.
Y por eso, la Seguridad Social en su Sede Electrónica incluye nuevas operaciones para firmar con PIN sin certificado digital.
Nuevos servicios con firma a través de SMS Seguridad Social
A los ya existentes en la Sede Electrónica de la Seguridad Social, se suman algunos más que vamos a presentarte. Recuerda que en esta misma web de la Seguridad Social cuentas con más indicaciones además de con guías de apoyo.
Los nuevos servicios de la Seguridad Social para realizar sin certificado digital a través de la Sede Electrónica son:
- Cambio de base de cotización, convenios especiales
- Cambio de domicilio
- Comunicación por teléfono y correo electrónico
- Inclusión / exclusión / reincorporación en el Sistema Especial Agrario. Inactividad
- Rectificación del informe de las bases de cotización
- Rectificación del informe de Vida Laboral
Estos seis nuevos servicios para realizar sin certificado digital en la Seguridad Social suman a los ya existentes, entre los que aparecían, por ejemplo, la descarga de certificados en PDF como la Vida Laboral o distintos informes de prestaciones de la Seguridad Social.
También puedes tramitar las altas y las bajas de trabajadores en determinados regímenes especiales como es el caso del sector de las Empleadas de Hogar.
Cómo hacer trámites en la Seguridad Social sin certificado electrónico
Aunque pedir y tramitar el certificado digital es sencillo, pero si no lo tienes, no te preocupes porque hay trámites en la Sede Electrónica de la Seguridad Social que puedes hacer usando tu teléfono móvil.
Primero, saber cómo entrar en la web de la Seguridad Social y selecciona el trámite que quieras realizar. Una vez que lo tengas claro, busca la zona donde pone ‘acceso vía SMS’. Una vez dentro, tienes que identificarte marcando los siguientes datos:
- Tipo NIF o NIE, además del número de tu DNI
- Fecha de nacimiento
- Número de teléfono móvil
Recuerda que la Seguridad Social va a cotejar todos tus datos para comprobar que eres tú quien está iniciando la solicitud de un trámite en la Seguridad Social. Así, si los datos no coinciden, no tendrás acceso a la solicitud de la prestación, jubilación o Vida Laboral, por ejemplo.
En este caso, tendrás que ponerte en contacto con un funcionario de la Seguridad Social para actualizar los datos.
Si todo está correcto, una vez que termines la solicitud, vas a recibir un código PIN en tu teléfono móvil. La Sede Electrónica pedirá este código PIN y podrás tener acceso a los datos que necesitas.
La Sede Electrónica de la Seguridad Social da errores
Aunque pienses que realizas bien la solicitud en la Sede Electrónica de la Seguridad Social puede ser que aparezca un mensaje de error. ¿Por qué? Normalmente, el problema es que no introduces bien los datos.
Revisa los números que insertas y si los datos que colocas van en ese apartado. Los errores aparecen cuando el DNI no se corresponde con el tuyo, los datos con los que cuenta la Seguridad Social no coinciden.
Si este es tu caso, como explicamos antes, tienes que pedir cita previa online Seguridad Social para que te atienda un funcionario y cambie los datos erróneos.
También puede ser que la Sede Electrónica de la Seguridad social dé fallos porque no has introducido bien la contraseña que recibiste por SMS.
Lo más leído
-
El precio de la bombona de butano baja: el BOE publica el nuevo precio a partir de mañana
-
El precio de la luz mañana sábado, 25 de marzo: estas son las horas más baratas y caras de la tarifa
-
El Banco Santander anuncia cambios en sus sucursales
-
Olvídate de pagar hipoteca: 200 dúplex en venta desde 30.000 euros