
La Sede Electrónica de la Seguridad Social resuelve tus dudas sobre prestaciones y el Ingreso Mínimo Vital en un nuevo apartado de preguntas frecuentes. Esta propuesta sirve para los que quieran solicitar las ayudas sociales del Ingreso Mínimo Vital o prestaciones como la jubilación.
También para aquellos que quieran hacer otro tipo de solicitud o, por ejemplo, hayan recibido una carta de la Seguridad Social reclamando el dinero de más cobrado en alguna prestación.
Por eso, la Sede Electrónica de la Seguridad Social presenta ‘Te Ayudamos’, un modelo de atención al usuario de la Seguridad Social que prefiere resolver sus dudas por internet en lugar de pedir una cita previa online para acudir a las oficinas de la Seguridad Social.
Después del confinamiento y el Estado de Alarma, hubo un colapso en las oficinas de la Seguridad Social. Los miles de usuarios que acuden a pedir el Ingreso Mínimo Vital así como los beneficiarios de otras prestaciones sociales no dejan margen a los que sólo quieren información.
Cómo acceder al nuevo servicio de información de la Seguridad Social
Si quieres saber cómo entrar al nuevo servicio de información de la Seguridad Social y conseguir ayuda para solicitar la Renta Mínima Vital o pedir la pensión que te corresponde, lo primero es entrar en la Sede Electrónica de la Seguridad Social pinchando en este enlace.
Una vez dentro de esta pestaña, el usuario debe saber si lo que quiere es hacer un trámite de prestación o ayuda social o simplemente hacer una consulta a la Seguridad Social.
En el caso de que sea un trámite, el usuario deberá rellenar un formulario en el que especifique qué operación desea realizar. Entre ellas, por ejemplo, solicitudes sobre afiliación, trámites para la prestación o cobro de deudas.
Tras mandar el formulario, un trabajador de la Seguridad Social se pondrá en contacto contigo para indicar cómo debes actuar.
Si se trata de pensiones o prestaciones de la Seguridad Social, debes pedir cita previa.
Cómo realizar consultas en la Seguridad Social
La Sede Electrónica de la Seguridad Social pone en marcha un servicio para realizar consultas sobre prestaciones y ayudas sociales al que puedes acceder de tres maneras:
- Mediante el uso de ISSA, el nuevo asistente virtual. Si quieres saber cómo funciona ISSA, te dejamos algunos datos interesantes pinchando aquí.
- Usando el buzón de consultas de la Seguridad Social.
- Llamando a los teléfonos de Atención al Ciudadano, que son el 901 50 20 50 si quieres consultar sobre afiliación a la Seguridad Social, periodo de cotización o el pago de deudas, operativo de 8:30 a 18:30. O si lo que quieres es consultar sobre prestaciones tienes que llamar al 901 16 65 65, en horario de 9:00 a 20:00.
¿Cómo hacer mis trámites para la solicitud del Ingreso Mínimo Vital?
Si necesitas realizar algún trámite referente a las prestaciones o saber cómo pedir el Ingreso Mínimo Vital, la Seguridad Social mediante la Sede Electrónica cuenta con un nuevo apartado.
Puedes realizar consultas sobre estos trámites a la Seguridad Social en ‘Te ayudamos’, de la Sede Electrónica.
- Afiliación a la Seguridad Social
- Cotización y pago de deudas
- Pensiones y prestaciones, aquí estaría, por ejemplo, la prestación por jubilación.
- Apartado específico para los Trabajadores del Mar
Para poder realizar la solicitud de estas prestaciones, debes identificarte con el certificado digital o el usuario Cl@ve. Hay que tener en cuenta que, durante la pandemia sanitaria del coronavirus, la Seguridad Social habilitó varios trámites a realizar sin firma digital.
Recuerda que la Sede Electrónica de la Seguridad Social cuenta con un apartado especial para la solicitud del Ingreso Mínimo Vital.
Cómo pedir cita previa online Seguridad Social
Por último, en el caso de que no puedas conseguir realizar ningún trámite usando el servicio ‘Te ayudamos’ de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, sólo te queda acudir presencialmente.
Las oficinas de la Seguridad Social cuentan con un servicio de cita previa online. Usar esta opción te habilita un día y a una hora a la que tendrás que acudir a las oficinas de la Seguridad Social.
¿El problema? que, con la reapertura tras el Estado de Alarma, muchos usuarios han usado esta modalidad presencial, dejando de lado la Sede Electrónica de la Seguridad Social y las consultas a través del programa ‘Te ayudamos’.
Lo más leído
-
Media jornada o 1.507€ al mes: Mercadona busca personal para trabajar en sus supermercados
-
Las casas prefabricadas Allwood de Amazon que están arrasando en España: desde 8.000 euros
-
El precio de la luz hoy lunes 29 de mayo, sube: estas son las horas más baratas de la tarifa
-
Así aumentará la edad legal de jubilación en 2024 y los años para cobrar el 100%