El SAE ofrece 37 cursos gratuitos para las profesiones con más empleo

La acción formativa del SAE está especialmente dirigida a desempleados de larga duración y mayores de 45 años con estos cursos gratuitos.

Cursos SAE
Cursos SAE
Trinidad Rodríguez

El Servicio Andaluz de Empleo o SAE, en colaboración con el SEPE, actualiza como cada mes sus cursos de formación estatal para el empleo y en agosto lanza un total de 37 cursos gratuitos desarrollados para la búsqueda de nuevas salidas al mercado laboral. 

Esta nueva oferta formativa de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía está dirigida principalmente para personas desempleadas, especialmente mayores de 45 años, y trabajadores que a día de hoy siguen afectados por un (ERTE), con la finalidad de mejorar las capacidades profesionales y, a su vez, aumentar las posibilidades de encontrar trabajo

Cabe destacar que muchos de estos cursos capacitan a los interesados en competencias profesionales muy demandadas actualmente por las empresas, no solo en Andalucía, sino también en el resto de España.

Es el caso, por ejemplo, de la Formación en Manipulador de Alimentos, Transporte de Mercancía Peligrosas y la Formación Obligatoria para Conductores CAP, entre muchos otros que se detallán a continuación. 

Cursos SAE: ¿A cuáles me puedo inscribir en agosto?

El abanico de posibilidades que ofrece el Servicio Andaluz de Empleo es de lo más variado y está pensada para cubrir todos los sectores laborales. Sin embargo, todas ellas comparten su alta demanda de mano de obra

Estos son algunos de los Cursos SAE gratuitos a los que se puede inscribir en agosto, aunque será necesario comprobar las fechas límites en cada uno de ellos:

  • Servicio de vigilancia en eventos deportivos y espectáculos públicos
  • Manipulador de alimentos 
  • Coctelería 
  • Inglés 2B
  • Desarrollo de videojuegos HTML5
  • Comercio en internet. Optimización de recursos 16.5
  • Cualificación inicial de conductores para el transporte de mercancías (CAP)
  • Transporte de mercancías peligrosas (Básico)
  • Mejora de gestión de stocks y beneficios en el comercio
  • Comercialización de productos y servicios en pequeños negocios o microempresas
  • Servicios de restaurantes
  • Gestión de sistemas de seguridad alimentaria
  • Aprendizaje Cooperativo en el aula
  • Innovación en la cocina
  • Gestión de contenidos digitales

Además, como novedad importante, hasta 22 de los cursos del SAE se pueden realizar mediante la modalidad de teleformación. Solo bastará con contar con un ordenador y tener conexión a internet.

Del resto de ellos, 12 se podrán llevar a cabo de forma presencial y los otros 3 restantes es mixta, combinando tanto la formación online como la presencial. 

¿Cómo solicitar un curso de formación en el Servicio Andaluz de Empleo?

La inscripción debe de realizarse a través del portal de la Junta de Andalucía en el apartado de Cursos de Formación Estatal para el empleo. Una vez dentro de la plantaforma, se deberá seleccionar el curso por el que se está interesado.

cursos SAE

La solicitud de inscripción para muchos de estos cursos podrá realizarse online, pero deberá hacerse bien a través de la Oficina de Empleo de la Junta de Andalucía o a través de los talleres que tienen concertados el Servicio Andaluz de Empleo.

Para aquellas personas que se encuentren en situación de desempleo es requisito imprescindible estar dado de alta como demandante de empleo, así como estar al corriente de sellar el paro cada 90 días o 3 meses.

Lo más leído

Archivado en: