
El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ha publicado su oferta formativa de cara a la temporada de verano 2021. Los cursos están enfocados a personas desempleadas, especialmente mayores de 45 años y trabajadores que se encuentren afectados todavía por un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE).
Muchos de estos cursos comenzarán este mismo mes de junio y cuentan con el certificado de profesionalidad, un elemento que cada vez más reclamado por las empresas a la hora de contratar personal.
La oferta formativa del SAE cuenta con cursos gratuitos los cuales pueden hacerse tanto de forma presencial como online. Esta última modalidad se están empezando a implantar más desde la llegada de la crisis por la pandemia del Covid-19. Por ello el Servicio de empleo autonómico apuesta por una formación online y dejar sola y exclusivamente la formación presencial para las prácticas.
Estos cursos de acciones formativas que necesiten impartirse de forma presencial, se realizarán en las provincias de Sevilla, Córdoba, Huelva, Cádiz, Almería, Granada, Jaén y Málaga.
Para este mes de junio el SAE ha convocado la siguiente oferta formativa:
- Formación en logística
- Cursos de idiomas (inglés, francés, alemán) en sus correspondientes modalidades (B1, B2, A1 y A2)
- Cursos de informática (gestión de redes, dispositivos digitales, desarrollo web, programación, marketing digital y posicionamiento en buscadores)
- Peluquería y maquillaje
- Ayuda a la dependencia y cuidados
- Formación en la agricultura ecológica
- Cursos para el sector turismo
- Cursos para el sector de la hostelería
A través de la web del SAE se puede consultar todo el catálogo de formación que actualmente ofrece para desempleados, trabajadores, autónomos y trabajadores en ERTE.
Cómo solicitar un curso de formación en el Servicio Andaluz de Empleo
La inscripción debe de realizarse a través del portal de la Junta de Andalucía en el apartado de Cursos de formación estatal para el empleo, SEPE. Una vez dentro se deberá seleccionar el curso o ciclo formativo por el cual se está interesado y seguir las instrucciones para la inscripción. Muchos de estos pueden realizarse la inscripción online, pero deberá hacerse bien a través de la oficina de empleo o a través de los talleres que tienen concertados el Servicio Andaluz de Empleo.
Para aquellas personas que se encuentren en situación de desempleo es requisito imprescindible estar dado de alta como demandante de empleo y estar al corriente de sellar el paro de forma periódica.
Desde la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía admiten que estas nuevas acciones formativas en toda Andalucía ayudarán a muchas personas a mejorar sus capacidades profesionales abriendo muchas posibilidades a encontrar un empleo.
Lo más leído
-
Precio de la luz mañana viernes 29 de septiembre por horas: cuándo es más barata
-
La ayuda de Hacienda de 2.400 euros que puedes solicitar desde hoy
-
Sueldo de 40.000 € y contrato fijo: el SEPE busca personal para la construcción
-
La lucha de pensionistas y jubilados por terminar con la brecha digital en los bancos