
El Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía oferta nuevos cursos gratis de formación profesional para mejorar las competencias digitales en trabajadores autónomos o por cuenta ajena. Aunque este es el público preferente, podrán optar a una plaza los demandantes de empleo o aquellas personas que necesiten mejorar sus conocimientos en TIC.
Los cursos forman parte del programa ‘Andaluces Digitales’ presentado por la consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo. En total, son 672 nuevas oportunidades de formación, cada una con una temática diferente pero todas relacionadas con las nuevas tecnologías.
Y es que, con la pandemia del Covid-19 en España, se ha disparado el teletrabajo y la demanda información sobre cómo mejorar en este tipo de nuevas ocupaciones. Hace unas semanas, el Gobierno anunciaba también su compromiso por mejorar estas competencias y firmaba un convenio con Google y Fundae. Pero, ¿en qué consisten estos cursos gratuitos de la Junta de Andalucía para mejorar la competencia digital?
Oferta de cursos de formación de la Junta de Andalucía
La oferta formativa del SAE contempla una serie de categorías profesionales a las que van enfocadas estos cursos gratis. En total, son 67 especialidades en las que todos los interesados en mejorar las competencias digitales podrán participar y conseguir un certificado de profesionalidad que acredite que lo que han aprendido les valdrá para conseguir o mejorar en un nuevo empleo.
Tras varias reuniones, la organización ha llegado a un acuerdo que contempla nuevas actividades de formación en estas áreas:
- Marketing digital y formación online.
- Gestión de ciberataques. Un curso muy útil para poder entender acciones como la que los hackers llevaron a cabo hace algunas semanas en la Sede Electrónica del SEPE.
- Transformación digital en la empresa.
- Robótica y domótica. Dos de las acciones formativas que cuentan con más salidas son las que hacen referencia a estos dos factores. La presencia de las nuevas tecnologías en las oficinas y en los centros de trabajo hacen fundamental la puesta en marcha de estos cursos.
- Creación de comunidades virtuales. Desarrollo profesional dentro del ámbito de la educación.
El objetivo es impulsar nuevas maneras de entender el empleo en las empresas tras el cambio que está suponiendo la crisis del coronavirus en España. La Junta de Andalucía entiende que es necesario cambiar el modo de entender la aplicación de las nuevas tecnologías.
Los cursos SAE de la Junta de Andalucía se llevan a cabo a través del aula virtual y mejorarán el conocimiento de los nuevos entornos digitales.
Requisitos de los cursos SAE
Para participar en los cursos del Servicio Andaluz de Empleo no hace falta cumplir con ningún requisito en especial, ya que están enfocados tanto para trabajadores en activo como para quien está buscando empleo. En la Comunidad Autónoma de Andalucía, el catálogo formativo referente al mundo digital está en constante actualización.
A través de las redes sociales, los responsables del área de empleo ya anunciaban que estaba preparándose una amplia convocatoria de cursos.
La esperanza es que sean más de 10.000 ciudadanos los que se beneficien de estas actuaciones. No tienen porqué ser personas desempleadas, ya que los centros de formación no discriminan entre quienes tienen un puesto de trabajo y los que no.
En total, 23.742 horas de formación activa, con situaciones prácticas específicas de resolución de problemas que pueden surgir usando las TIC. Además, el ambiente seguro de las tecnologías hará que los alumnos aprendan a discriminar entre las operaciones realizadas de una manera fiable y las que no lo son.
¿Qué características tienen los cursos gratuitos de la Junta de Andalucía?
Los cursos SAE son gratis. Cuentan con una subvención del Servicio de Empleo Público Estatal o de la Junta de Andalucía. Están avalados por el Ministerio de Educación o el organismo competente en la materia. En la mayor parte de los casos, usan tecnologías digitales, aunque ofrecen la posibilidad de adaptarlo si el alumno no tiene facilidades de acceso a estas TIC.
Los que cuentan con el certificado de profesionalidad, valdrán a los demandantes de empleo para conseguir un nuevo puesto de trabajo.
En los últimos días, el Servicio Andaluz de Empleo, SAE, ha dado a conocer más de 100 cursos, con características concretas, para la mejora de conocimiento en varios ámbitos.
Lo más leído
-
Precio de la luz hoy miércoles 27 de septiembre por horas: cuándo es más barata
-
Viajes del Imserso 2023-2024: la fecha en la que llegan las cartas para ir a las agencias
-
El SEPE lanza 12.026 ofertas de empleo indefinido con sueldos que pueden llegar a los 3.000 euros
-
¿Cuánto es el máximo de horas que se puede trabajar al día por ley?