El SAE presenta 139 cursos gratis de formación profesional para desempleados y ERTE

El Servicio Andaluz de Empleo amplía el catálogo de cursos gratis de Formación Profesional, así como nuevas actividades de FPE

El SAE presenta 139 cursos gratis de formación profesional para desempleados y ERTE
Berta F. Quintanilla

El Servicio Andaluz de Empleo, SAE, oferta nuevos cursos de formación profesional para desempleados, autónomos y trabajadores en ERTE. Todos ellos son gratis y en algunos casos el estudiante recibirá un certificado de profesionalidad. El requisito para apuntarse a una de estas jornadas es estar dado de alta como demandante de empleo en Andalucía

Todos los cursos cuentan con el plazo de inscripción abierto y los que no lo han hecho, saldrán publicados en breve en el BOJA. Una vez que el aspirante selecciona el que le interesa, deberá pinchar sobre el nombre, y la misma web de la Junta de Andalucía le redireccionará a los requisitos y a los contenidos a tratar.

Estos cursos están orientados a trabajadores en ERTE, personas con un contrato de trabajo en vigor, autónomos o desempleados. Al terminarlo, tendrán acreditada una mejora en la formación profesional avalada por el Servicio Andaluz de Empleo.

Por otro lado, Andalucía es de las Comunidades Autónomas con más actividad en el campo de la formación. Hay que destacar que la oferta de 139 cursos completa las vacantes de trabajo que publica la Oficina de Empleo a diario. 

Es una oportunidad única de actualizar y mejorar el currículum para enviar a las empresas. 

Cursos SAE de formación en mayo

La Junta de Andalucía amplía y mejora el catálogo de formación para el mes de mayo. La compleja situación del SEPE, en lo referente al cobro de prestaciones por desempleo, deja una lista de profesionales en la cola del paro, buscando, entre otras cosas, una oportunidad de seguir formándose.

Oferta de cursos gratis del Servicio Andaluz de Empleo

El área de Empleo de la Junta de Andalucía oferta cursos de formación gratuitos a los que inscribirse en este mes de mayo. La mayoría están orientados a la mejora de competencias en nuevas tecnologías o energías renovables. Precisamente este último punto es el centro del Plan de Recuperación y Resiliencia que el Gobierno envió a Bruselas. 

En el catálogo de cursos SAE actualmente en vigor aparecen con el plazo de solicitud abierto:

  • Internet, redes sociales y dispositivos digitales. 
  • Energías renovables, especialidad en biomasa.
  • Domótica y monitorización de consumo en edificios.
  • Seguridad Informática y firma digital.
  • Business intelligence. Modalidad telemática. 
  • Posicionamiento en web para el emprendimiento. Online.
  • Marketing y reputación online.
  • Comercio en internet: optimización de recursos.
  • Comercio electrónico.
  • Alteraciones degenerativas, demencias y Alzheimer. 
  • Actualización integral y TCAE
  • Comunicación con los pacientes y familiares en entornos clínicos.
  • Enfermería de urgencias en pacientes politraumatizados. 
  • Enfermería de quirófano.
  • Servicios esenciales del auxiliar de Enfermería.

Desde que estalló la pandemia del covid-19, los puestos de trabajo en Sanidad han ocupado un lugar muy relevante en las ofertas de empleo. Pero también la necesidad de actualizar la información.

Para consultar el catálogo de cursos SAE, además de comprobar la tarjeta del paro y ver que está al día (en caso de que haya algún problema habrá que pedir cita previa), es necesario pinchar en la misma web del área de Empleo de la Junta.

Tras enviar la solicitud, habrá que esperar a que salga publicada la resolución. Una vez confirmada la plaza, el candidato deberá rellenar el formulario y esperar a que le notifiquen el comienzo del curso.

Formación Profesional para el Empleo, FPE

La FPE de la Junta de Andalucía integra la formación continua y la FPO (Formación Profesional Ocupacional). Son cursos pensados para mejorar la productividad de las empresas gracias a un trabajo más efectivo de los empleados.

Estas actuaciones formativas ponen el foco en los sectores de población a los que les es más complicado conseguir un trabajo o la inserción laboral. Por ejemplo, los mayores de 50 años, o las personas que tienen algún tipo de discapacidad.

¿Qué acciones formativas de FP hay activas en la página web del SAE? Estas son las instalaciones que ofertan cursos de FPE.

  • Programaciones en la Escuela de Mármol de Fines.

  • Escuela de Hostelería de Cádiz.

  • Escuela de Joyería de Córdoba.

  • Escuela de Madera de las Encinas Reales (Córdoba).

  • Formación Profesional en Artesanía, Restauración y Rehabilitación del Patrimonio Histórico, Cultural y Artístico del Albaycín en Granada.

  • Hostelería en Islantilla (Málaga).

  • Escuela de Hostelería de Benalmádena. 

Para conseguir más información, hay que entrar en el portal de Empleo y Formación de la Junta de Andalucía. El SAE cuenta con más información así como con la documentación y los requisitos necesarios para inscribirse.

Lo más leído

Archivado en:
ERTE |