Estos son los subsidios que pueden solicitar los mayores de 60 años sin trabajo

Las personas trabajadoras mayores de 60 años sin trabajo tras agotar el paro podrán acceder a los siguientes subsidio por desempleo del SEPE.

oficina empleo SEPE
Ayudas para mayores de 60 años sin trabajo
Francisco Miralles

Las personas mayores de 60 años que se encuentran sin trabajo y con carencia de ingresos pueden solicitar diferentes subsidios por desempleo al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) del Gobierno de España. Cada ayuda dependerá de los requisitos que reúna la persona trabajadora.

El Servicio Público de Empleo Estatal ofrece estas ayudas a los trabajadores mayores de 60 años, que tras haber consumido la prestación contributiva por desempleo siguen sin trabajo. El SEPE explica en su página web que no todos los trabajadores podrán acceder tanto a los subsidios ordinarios como a las ayudas extraordinarias por desempleo.

Además de reunir los requisitos específicos propios de cada subsidio, es necesario demostrar carencia de ingresos. Para ello, los trabajadores que quieran acceder a estas ayudas económicas deberán contar con ingresos inferiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que son actualmente 750 euros al mes.

Subsidios para mayores de 60 años sin trabajo

Tras agotar la prestación contributiva por desempleo, los trabajadores mayores de 60 años podrán acceder a 3 subsidios por desempleo. Estas son el subsidio para mayores de 52 años, la ayuda familiar y el subsidio para mayores de 45 años.

El subsidio para mayores de 52 años es la mejor prestación que pueden solicitar los trabajadores mayores de 60 años en situación de desempleo. Esta ayuda, además de cobrarse de manera indefinida hasta llegar a la edad de jubilación, cotiza para la pensión.

Para acceder a esta ayuda se deberá reunir, además de los requisitos propios de cualquier subsidio, otros dos más. El primero de ellos, será contar con las cotizaciones suficientes para que en el caso de no encontrar empleo, se pueda acceder a la pensión de jubilación. Estos significa contar con al menos 15 años cotizados a lo largo de la vida laboral. Además, y como segunda exigencia, se pedirá que de los años cotizados al menos seis pertenezcan al Régimen General.

En el caso de no poder acceder a esta ayuda y contar con responsabilidades familiares, se podrá solicitar la ayuda familiar del SEPE. Para esta no se exigirá tiempo de cotizaciones, pero, en cambio, su duración será limitada.

La duración de este subsidio irá desde los 18 meses hasta los 30 meses y dependerá de la prestación contributiva por desempleo consumida y de la edad del trabajador. Esta quedará de la siguiente manera:

  • Si es menor de 45 años y ha agotado una prestación contributiva de al menos 4 meses, tendrá derecho a 6 meses de subsidio, prorrogables hasta un máximo 18 meses.
  • Si es menor de 45 años y ha agotado una prestación contributiva de al menos 6 meses, tendrá derecho a 6 meses de subsidio, prorrogables hasta un máximo 24 meses.
  • Si es mayor de 45 años y ha agotado una prestación contributiva de 4 meses, tendrá derecho a 6 meses de subsidio, prorrogables hasta un máximo 24 meses.
  • Si es mayor de 45 años y ha agotado una prestación contributiva de al menos 6 meses, tendrá derecho a 6 meses de subsidio, prorrogables hasta un máximo 30 meses.

En el caso no tener responsabilidades familiares se podrá acceder al subsidio para mayores de 45 años. Esta tiene una duración de seis meses y no existirá la posibilidad de solicitar prórroga alguna.

En el caso de consumir algunos de estos dos últimos subsidios y como último recurso, los trabajadores podrán acceder a las conocidas como ayudas extraordinarias. Estas son la Renta Activa de Inserción y el subsidio extraordinario por desempleo.

Cuantías en 2023

La cuantía de todos los subsidio por desempleo equivale al 80 % del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM). En 2023, el IPREM ha subido hasta los 600 euros mensuales, por lo que quienes soliciten estas prestaciones cobrarían una cuantía de 480 euros al mes.

Lo más leído

Archivado en: