
El Gobierno de España ha introducido grandes cambios en los subsidios por desempleo que gestiona el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Para cobrar el subsidio para mayores de 52 años con la nueva cuantía para 2022 es necesario reunir una serie de requisitos.
Conviene decir que el subsidio por desempleo para mayores de 52 años es una prestación económica que el SEPE (INEM) destina a desempleados con 52 años o más con graves dificultades económicas. Esta es una de las ayudas más beneficiosas, pero el Servicio Público de Empleo exige de unos requisitos adicionales para conceder dicha prestación.
Además, dicho subsidio cuenta con dos grandes beneficios de los que otras ayudas por desempleo no cuentan. La primera es que se cobra de manera indefinida hasta que la persona en paro encuentre trabajo o llegue a la edad legal de jubilación. La otra es que mientras se cobre se cotizará a la Seguridad Social para la futura pensión.
Requisitos para solicitar el subsidio para mayores de 52 años
Para acceder a cualquier subsidio por desempleo es necesario que se reúnan una serie de condiciones exigidas por el SEPE. En el caso del subsidio para mayores de 52 años, además, se deberá cumplir con dos requisitos especiales, los cuales darán acceso a esta ayuda de 463,21 euros al mes.
El primero de ellos es que las personas carezcan de rentas superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), excluyendo la parte proporcional de las dos pagas extraordinarias. En 2022, este importe se sitúa en los 1.000 euros al mes, por lo que los beneficiarios no pueden tener ingresos por encima de los 750 euros.
Otro de los requisitos especiales que se deberá de reunir es contar el mínimo de cotizaciones para, que en el caso de no encontrar empleo, se pueda acceder a la pensión ordinaria de jubilación. Por ello, el SEPE, antiguo INEM, exige que los trabajadores que quieran acceder a este subsidio cuenten cómo mínimo con 15 años cotizados a lo largo de su vida laboral.
Además, de esos 15 años al menos dos se deben encontrar dentro de los últimos quince años anteriores a la solicitud. También es necesario que del total de los años de cotización, al menos seis pertenezcan al Régimen General.
Esto significa que, por ejemplo, los trabajadores autónomos solo podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años en ciertos casos.
Duración y cuantía del subsidio
El subsidio para mayores de 52 años tiene un importe de 463,21 euros al mes, una cuantía que equivale al 80% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). El SEPE es el encargado de ingresar esta prestación y lo hace entre los días 10 y 15 de cada mes, aunque hay entidades bancarias que deciden adelantar el paro a los días 3 y 5.
Esta prestación se cobra mientras el desempleado siga reuniendo los requisitos que dieron acceso a la ayuda y se encuentre en situación legal de desempleo. En el caso de no encontrar trabajo y llegar el final de su vida laboral, se pasará a dejar de cobrar el subsidio y empezará a percibir la pensión de jubilación por parte de la Seguridad Social.
Hay que saber que mientras se perciba se cotiza para la pensión. En concreto, el Servicio Público de Empleo Estatal o el Instituto Social de la Marina ingresará las cotizaciones para la jubilación al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Para ser exactos, la cotización será del 125 % del tope mínimo vigente en cada momento. Esta información aparece recogida en la web del SEPE.
Este subsidio no debe de renovarse cada seis meses como el resto de subsidios. En cambio, los beneficiarios deberán de presentar de manera anual una declaración de rentas. Este documento servirá al INEM para acreditar que el trabajador en paro sigue reuniendo los requisitos que dieron acceso al subsidio para mayores de 52 años.
Lo más leído
-
Media jornada o 1.507€ al mes: Mercadona busca personal para trabajar en sus supermercados
-
Las casas prefabricadas Allwood de Amazon que están arrasando en España: desde 8.000 euros
-
El precio de la luz hoy lunes 29 de mayo, sube: estas son las horas más baratas de la tarifa
-
Así aumentará la edad legal de jubilación en 2024 y los años para cobrar el 100%