
El SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) es el encargado de gestiones, las prestaciones y subsidio por desempleo a todos aquellos trabajadores en situación de parados. En el caso de los desempleados con cargas familiares, el SEPE (INEM) ofrece un subsidio con una duración máxima de 30 meses, esto es, 2 años y 6 meses.
Estas ayudas está destinada a aquellas personas que han agotado la prestación contributiva por desempleo o paro y siguen sin encontrar empleo. El SEPE explica que en caso de no tener derecho paro, pero si contar con responsabilidades familiares, se deberá acceder primeramente al subsidio por cotización insuficiente. Una vez agotado es, ya si se podrá acceder a la ayuda familiar.
Y en el caso de tener cargas familiares, ser mayor de 52 años y tener al menos 15 años de cotización, el Servicio Público de Empleo exige que se acceda directamente al subsidio para mayores de 52 años. La razón es sencilla, cuenta con el mismo importe, el 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples y se cobra hasta encontrar empleo o llegar a la edad de jubilación.
Cuánto dura la ayuda familiar para desempleados
La ayuda familiar tiene una duración que va desde los 18 meses y hasta los 30. Esta dependerá de los meses consumidos de prestación contributiva y de la edad del beneficiario. Así la duración es la siguiente:
- Desempleado/a menor de 45 años y que hubieran agotado un paro de al menos 4 meses, tendrá derecho a 6 meses de subsidio, prorrogables hasta un máximo 18 meses.
- Parados/as menores de 45 años y que hubieran agotado un paro de al menos 6 meses, tendrá derecho a 6 meses de subsidio, prorrogables hasta un máximo 24 meses.
- Desempleados/as mayor de 45 años que tras agotar una prestación contributiva de 4 meses, tendrá derecho a 6 meses de subsidio, prorrogables hasta un máximo 24 meses.
- Parados/as mayores de 45 años que tras agotar un paro de al menos 6 meses, tendrá derecho a 6 meses de subsidio, prorrogables hasta un máximo 30 meses.
Cabe recalcar que, como se menciona, hay que renovar el subsidio por desempleo cada seis meses, bien hasta que se encuentre un empleo o se llegue a la duración máxima del subsidio.
Cuantía y requisitos para cobrar la ayuda familIar del SEPE
Para cobrar esta ayuda del SEPE habrá que cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar en situación de desempleo y llevar inscrito como demandante de empleo durante al menos un mes antes de presentar la solicitud.
- Firma el compromiso de actividad de SEPE. Son acciones encaminadas para encontrar trabajo.
- Contar con responsabilidades familiares.
- Carecer de rentas o ingresos superiores al 75% del salario mínimo interprofesional, excluida la parte proporcional de las dos pagas extraordinarias. (Cuantías para este año). Esta cantidad es 750 euros al mes, según el SMI para 2022.
La cuantía de la ayuda familiar es de 463,21 euros al mes. Esta cuantía corresponde al 80 % del IPREM para 2022.
Que ayudas hay después del subsidio familiar
Las personas en situación de desempleo con responsabilidades familiares que tras haber agotado el subsidio familiar siguieran sin encontrar trabajo podrán acceder a las ayudas extraordinarias por desempleo.
Estas son el último recurso que ofrece el SEPE y si tras consumirme se siguiera en situación de desempleo tan solo querías acudir a las prestaciones de la Seguridad Social como el Ingreso Mínimo Vital.
Estas ayudas son la Renta Activa de Inserción y el Subsidio Extraordinario por Desempleo. Ambas cuenta con el mismo, importa 463,21 euros al mes, pero las RAI se cobra durante tres años y el SED solamente durante seis, sin posibilidad de solicitar una nueva prórroga.
Lo más leído
-
Precio de la luz mañana domingo, 1 de octubre por horas: cuándo es más barata
-
La ayuda de Hacienda de 2.400 euros que puedes solicitar desde hoy
-
Esta es la edad a la que podrás pedir jubilación y cobrar el 100% de la pensión
-
Tragsa necesita urgente personal y no pide experiencia: 180 vacantes para teletrabajar
-
El grito desesperado de una camarera en redes sociales: "sois unos hipócritas"