
Todas las personas que cobran una prestación o subsidio por desempleo por parte del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) deben de cumplir con una serie de requisitos y obligaciones. En el caso del subsidio para mayores de 52 años es necesario presentar una declaración anual de rentas.
El SEPE ha vuelto a recordar a través de las redes sociales como Twitter que los beneficiarios de este subsidio no puede olvidarse de entregar la declaración anual de rentas. De no hacer en los plazos que determina la administración supondrá la perdida total de la ayuda.
? Los beneficiarios del subsidio de mayores 52 años deberán presentar cada año una declaración d sus rentas acompañada de la documentación que las justifique
— SEPE (@empleo_SEPE) September 4, 2022
Te informamos ? https://t.co/eSXYqiU5hK
Puedes presentar tu DAR a través de PRE-SOLICITUD ? https://t.co/Al7R1uW49q pic.twitter.com/FE0zem31Dd
Esta declaración de rentas sirve para acreditar al SEPE que el beneficiario del subsidio para mayores de 52 años sigue reuniendo el requisito de carencia de ingresos. Aunque esta prestación sea contributiva, por regla general el organismo concede este tipo de ayudas a personas desempleadas con vulnerabilidad económica y que necesita de un ingreso económico.
Entre los requisitos para cobrar el subsidio para mayores de 52 años se encuentra tener ingresos que no superen el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Esta cuantía se sitúa en 2022 en los 750 euros mensuales a la espera de saber si el gobierno de España aumentará el SMI para 2023.
Cuándo hay que presentar la declaración anual de rentas
Deberán presentar la declaración anual de rentas todos los beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años al año de estar cobrando la prestación por parte del SEPE. En el momento que se cumpla esos doce meses, el beneficiario del subsidio tendrá un plazo de 15 días hábiles para presentar el documento, bien de forma presencial o en la Sede Electrónica, según explica el SEPE en su página web.
Para presentar este documento por internet se puede hacer de dos formas diferentes. Bien con certificado digital, DNI electrónico o cl@ve a través de este enlace o presentando sin certificado el formulario de pre-solicitud del SEPE. También se puede presentar en una de las oficinas de prestaciones pidiendo antes la correspondiente cita previa.
Las personas que vayan a solicitar por primera vez esta ayuda no están obligados a presentarlo en el momento de solicitar el subsidio para mayores de 52 años. Es posible que el gestor que tramita la ayuda lo solicite, pero en caso contrario deberá aportarlo al año de estar cobrando la ayuda.
Cuantía del subsidio para mayores de 52 años en 2023
Los beneficiarios de la ayuda para mayores de 52 años actualmente perciben una cuantía de 463,21 euros al mes. Esta cambiará el próximo año tras el anuncio del gobierno de España de fija una subida en el IPREM del 3,6 % para 2023. Esto significa que el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples pasará de los 579,02 euros a los 600 euros mensuales.
Con respecto al subsidio para mayores de 52 años sube a 480 euros al mes a partir del 1 de enero de 2023. Los que significa que los beneficiarios recibirán 16,79 euros más al mes.