Cómo cobrar un subsidio de casi 500 euros si tienes cargas familiares: requisitos y duración

El SEPE ofrece una ayuda familiar para todos aquellos que han agotado el paro y cumplan con los requisitos. Así se puede cobrar la ayuda por hasta 30 meses.

Cómo cobrar un subsidio de casi 500 euros si tienes cargas familiares: requisitos y duración
Familia que percibe el subsidio de ayuda familiar
Isabel Gómez

Desde el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se va a permitir que los trabajadores desempleados que tengan cargas familiares cobren una ayuda de casi 500 euros. Se trata del subsidio por desempleo de ayuda familiar, para el que habrá que cumplir una serie de requisitos previos.

La administración pública va a determinar que un parado tiene cargas familiares cuando tiene hijos menores de 26 años a su cargo y que están desempleados. Y es que para cobrar esta ayuda no contributiva se deberá tener una carencia de rentas y demostrar que se ha agotado por completo la duración de la prestación contributiva por desempleo, es decir, el paro.

Cabe destacar que la duración de este subsidio estará determinada por dos factores: la edad del solicitante y no tener más de 52 años. En caso de que sobrepase esa edad, el desempleado ya podría acudir a cobrar el subsidio para mayores de 52 años. Eso sí, tendrá que demostrar que tiene un mínimo de 15 años cotizados a la Seguridad Social.

Requisitos exigidos por el SEPE para cobrar la ‘Ayuda familiar’

Como ocurre con el resto de subsidios, aquellos que vayan a solicitarlo van a tener que hacer frente a una serie de condiciones previas. Todos esos requisitos son los que comúnmente se piden para el resto de ayudas no contributivas y son los siguientes:

  • Estar en desempleo o en una situación legal de desempleo.
  • Demostrar que se está inscrito como demandante de empleo.
  • Estar en búsqueda activa de empleo, no rechazar ningún programa de formación y suscribir el compromiso de actividad.
  • Haber terminado la duración del cobro de la prestación por desempleo (el paro).
  • Tener cargas familiares.
  • No tener unas rentas que superen el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), es decir, que los ingresos que se tengan mensualmente nunca deberán ser mayores a los 750 euros.

¿Qué se considera cargas familiares?

Tal y como se ha mencionado, en un principio se tendrán cargas familiares cuando se tengan hijos menores de 26 años o mayores con discapacidad a cargo, convivan con el solicitante y no tengan unas rentas mayores a los 750 euros al mes.

Además, los hijos a cargo pueden tenerse por ambos cónyuges. Esto quiere decir que, si han contraído matrimonio y conviven con los hijos que su cónyuge haya tenido con otra pareja, podrá alegarlos como familiares a cargo siempre que se responsabilice de su manutención. 

Duración y cuantía de la ayuda familiar en 2022

En cuanto a la cuantía, aquellos a los que el SEPE les conceda el cobro del subsidio de ayuda familiar van a cobrar una cuantía fija en cada mensualidad. Corresponde con el 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM) o, lo que es lo mismo, un importe mensual de 463,21 euros. Esta cifra será la misma para todas las distintas modalidades de prestación no contributiva.

Pero, ¿durante cuánto tiempo se va a poder percibir? Por regla general, la duración es de seis meses, los cuales se pueden prorrogar por periodos de medio año, en el caso de que se mantenga el cumplimiento de los requisitos anteriores. De acuerdo con esto, el tiempo por el que se va a cobrar a ayuda familiar es el siguiente:

  • Cuando se es menor de 45 años y se ha agotado un paro menor de 4 meses, le corresponden 18 meses.
  • Cuando se es menor de 45 años y se ha agotado un paro superior a  4 meses, le corresponden 24 meses.
  • Cuando se es mayor de 45 años y se ha agotado un paro menor de 4 meses, le corresponden 24 meses.
  • Cuando se es mayor de 45 años y se ha agotado un paro mayor de 4 meses, le corresponden 30 meses.

Otras noticias interesantes

Lo más leído

Archivado en: