
Corresponde al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) el pago del paro y los subsidios por desempleo. Por regla general, en cada mensualidad este organismo público ingresa la cuantía de esta ayuda asistencial a partir del día 10, sin embargo, entidades bancarias, como CaixaBank o Banco Santander adelantan el cobro. Esto provoca que muchos desempleados de larga duración se pregunten: ¿Cuándo se cobra el subsidio para mayores de 52 años en 2023?
A pesar de que regularmente el SEPE libere la partida con el dinero de la prestación por desempleo y los subsidios a mitad de mes, entre el día 10 y 15, los bancos y cajas de ahorros tienen el derecho de elegir la fecha en la que quieren abonar esas ayudas. Un permiso que les facilita el Gobierno de España para adelantarse a la fecha oficial.
Y es que los desempleados de 52 años o más están expectantes de cuándo verán ingresado el subsidio en sus cuentas bancarias porque a partir de enero de 2023, la cuantía sube de los 463,21 euros a los 480 euros mensuales, tras la revalorización del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM). Aunque habrá que comprobar si se recibe en enero con la subida o no, como se verá más adelante.
El día que se cobra el subsidio para mayores de 52 años en enero de 2023
La normativa legal por la que se rige el Servicio Público de Empleo Estatal determina que el cobro del subsidio para mayores de 52 años se realice entre los días 10 y 15 de cada mes. Siguiendo esto, los beneficiarios del subsidio se espera que cobren la ayuda a partir del próximo martes, 10 de enero de 2023.
A pesar de lo anterior, estas fechas corresponden con las previstas que en enero de 2023:
- CaixaBank: a partir del día 10.
- Banco Santander: durante la primera semana de enero.
- BBVA: a partir del día 10.
- Unicaja: a partir del día 10.
- Openbank: durante la primera semana de enero.
- Ibercaja: entre el día 2 y 6 de enero.
- Imaginbank: a partir del día 10.
- Banco Sabadell: a partir del día 10.
- ING: a partir del día 10.
- Bankinter: a partir del día 10.
- Cajamar: a partir del día 10.
- Abanca: a partir del día 10.
- Cajas Rurales: todavía no hay fecha concreta porque depende de la caja de ahorros y de la comunidad autónoma.
En el mes de enero no se cobra la subida del subsidio para mayores de 52 años
Todos los trabajadores desempleados beneficiarios de este subsidio por desempleo verán cómo la cuantía de su ayuda asciende hasta los 480 euros mensuales, repartidos en 12 pagas, a lo largo de 2023. Esto es por la decisión del Gobierno de ascender a los 600 euros el IPREM.
A pesar de esto, esa alza no se verá en la cuantía que se cobre en enero. El motivo es porque tanto la prestación contributiva por desempleo como los subsidios por desempleo se cobran a mes vencido, es decir, el cobro de enero corresponde con la cuantía de diciembre de 2022. En otras palabras, los mayores de 52 años no cobrarán la subida hasta el próximo febrero.
Lo más leído
-
Precio de la luz mañana domingo, 24 de septiembre, por horas: cuándo es más barata
-
La ayuda de 480 euros del SEPE que puedes cobrar de manera indefinida si cumples este requisito
-
La pensión de jubilación que pueden solicitar las amas de casa que nunca han cotizado
-
Estos son los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital que pueden pedir un plus antes de octubre
-
La pensión por discapacidad que puedes pedir si te deniegan la incapacidad permanente