
Dentro de los subsidios por desempleo que gestiona el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el subsidio para mayores de 52 años es el más beneficioso. La razón es que es el único que cotiza para la pensión de jubilación y que, además, se cobra de manera indefinida hasta encontrar trabajo. En el caso de no poder acceder a esta prestación, el SEPE ofrece dos alternativas en función de las cargas familiares del desempleado.
Los subsidios son prestaciones no contributivas que el SEPE concede a los trabajadores que, tras haber consumido la prestación contributiva a la que tenían derecho, siguen en paro y carecen de ingresos suficientes. En particular, en el subsidio para personas desempleadas mayores de 52 años se exige, que los trabajadores, además de carecer de ingresos suficientes, cuenten con los años mínimos exigidos para acceder a la pensión de jubilación.
En el caso de no poder acceder a la ayuda para desempleados mayores de 52 años, el SEPE contempla dos alternativas. Cada una de ellas dependerá de si el desempleado cuenta o no, con cargas familiares.
Alternativas al subsidio para mayores de 52 años
Las dos alternativas al subsidio para mayores de 52 años son, la ayuda familiar y el subsidio para mayores de 45 años. Cada uno de ellos contará con la misma cuantía, pero con diferente duración.
En el caso del subsidio para mayores de 45 años, el Servicio Público de Empleo exige que no existan cargas familiares. La duración de esta ayuda será de seis meses y no habrá opción a prórroga.
Por otro lado, la ayuda familiar estará destinada a desempleados que cuenten con responsabilidades familiares. Si se ha agotado un paro de 4 meses tendrá derecho a 6 meses de subsidio, prorrogables hasta un máximo de 24 meses. En el caso de consumir un paro de al menos 6 meses, se tendrá derecho hasta un máximo de 30 meses de prestación.
En el caso de consumirse y seguir en situación legal de desempleo se podrá acceder a la Renta Activa de Inserción, con una duración de once meses y la posibilidad de solicitar hasta tres prórrogas.
Cuantías totales del subsidio para 2023
La cuantía del subsidio por desempleo corresponderá al 80 % del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) vigente en ese momento. Actualmente, la cuantía se sitúa en los 463,21 euros mensuales, algo que cambiará a partir de 2023.
El gobierno de España para el próximo año aprobó una subida del IPREM del 3,6 % fijándolo en los 600 euros mensuales. Esto significa que los beneficiarios de algunos de estos subsidios cobrarían desde los 2,880 euros y hasta los 14.000 euros en el caso de llegar a cobrar 480 euros durante 30 meses.
Lo más leído
-
Precio de la luz hoy domingo, 24 de septiembre, por horas: cuándo es más barata
-
La ayuda de 480 euros del SEPE que puedes cobrar de manera indefinida si cumples este requisito
-
Casos en los que la Seguridad Social puede quitar de oficio una incapacidad permanente
-
Estos son los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital que pueden pedir un plus antes de octubre
-
La pensión por discapacidad que puedes pedir si te deniegan la incapacidad permanente