La ayuda de 480 euros que pueden cobrar los desempleados durante casi tres años

El Servicio Público de Empleo Estatal permite que los trabajadores desempleados que demuestren una carencia de rentas cobren una ayuda de 480 euros hasta en tres ocasiones.

Ayuda de 480 euros del SEPE: Renta Activa de Inserción
La ayuda de 480 euros que puedes cobrar hasta en tres ocasiones
Isabel Gómez

Muchos trabajadores desempleados desconocen que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) permite cobrar una ayuda de 480 euros cuando llevan bastante tiempo sin encontrar un empleo. Y es que muchos agotan la prestación contributiva por desempleo (el paro) y no saben que pueden cobrar un subsidio por desempleo durante casi tres años, si cumplen los requisitos.

Los subsidios por desempleo vienen a dar una cobertura económica a todos los trabajadores que demuestran una carencia de rentas y no tienen la posibilidad de reincorporarse al mercado laboral, ya sea por edad o por no estar lo suficientemente cualificados. 

En este caso, la ayuda que puede cobrarse por casi tres años, no está destinado a todos los desempleados. Corresponde con la Renta Activa de Inserción (RAI) y es un subsidio extraordinario destinado a los siguientes cuatro grupos:

  • Los desempleados de larga duración destinada a mayores de 45 años.
  • Las víctimas de violencia de género o violencia doméstica: deben acreditar esa condición.
  • Los emigrantes retornados mayores de 45 años.
  • Las personas con un grado de discapacidad o incapacidad permanente igual o superior al 33%.

Todos los requisitos que hay que cumplir para cobrar la Renta Activa de Inserción

Las personas que hayan terminado de agotar el paro y los subsidios ordinarios a los que tuvieran derecho pueden optar a la Renta Activa de Inserción, siempre que pertenezcan a alguno de los cursos anteriores y cumplan con las siguientes condiciones:

  • Estar en desempleo o en una situación legal de desempleo.
  • Permanecer inscritos como demandante de empleo durante todo el periodo en el que reciban la ayuda no contributiva.
  • No haber alcanzado la edad de jubilación, es decir, ser menores de 65 años.
  • No mostrar unos ingresos mensuales superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Esto significa que las rentas nunca pueden superar el límite de los 750 euros mensuales.
  • Demostrar que se está en Búsqueda Activa de Empleo (BAE) y suscribir el compromiso de actividad.
  • La RAI no podrá cobrarse durante 365 días naturales (un año) desde la última vez que se percibió. Esto. No es aplicable ni a las víctimas de violencia de género, ni a las personas con discapacidad.
  • No haber recibido esta ayuda extraordinaria en más de tres ocasiones.

El tiempo máximo que es posible cobrar la RAI en 2023

La administración pública de empleo informa a través de su portal de Internet que la duración de la Renta Activa de Inserción tiene sus propias particularidades. Actualmente, es posible cobrarla por un periodo de 11 meses ininterrumpidos, por lo que no hay que renovarla cada seis meses. 

Esta es la duración la primera vez que es otorgada por el SEPE, aunque hay que tener en claro que puede solicitarse hasta tres veces. Por tanto, la duración total del subsidio es de 33 meses (casi tres años), aunque hay que esperar un año natural entre la finalización de una y la renovación de otra.

Otras noticias interesantes

Lo más leído

Archivado en: