La Seguridad Social avisa de las personas que perderán el Ingreso Mínimo Vital en 2023

La Seguridad Social actualizará la rentas de todos los beneficiarios, los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital, pudiendo llegar a perder la prestación.

Ingreso Mínimo Vital
Ingreso Mínimo Vital
Francisco Miralles

Casi 1,5 millones de personas en España perciben el Ingreso Mínimo Vital tras su puesta en marcha hace ya dos años y medio. Esta prestación de la Seguridad Social viene a garantizar unos ingresos mínimos a personas situación de vulnerabilidad. Ahora, en diciembre, la Seguridad Social avisa que empezará a revisar las rentas de todos sus beneficiarios y ciertos beneficiarios perderán su derecho a seguir cobrando la ayuda.

Al final de cada año, la Seguridad Social comprueba todas las rentas obtenidas durante 2022. Con el total de los ingresos obtenidos, el organismo procede a actualizar las cuantías del ingreso mínimo vital. Esto se realiza conforme a las rentas obtenidas. Así, y de cara al próximo año, estas se actualizarán y, además, se le deberán de sumar el incremento en el Ingreso Mínimo Vital del 8,5 % aprobados en los Presupuestos Generales del Estado de 2023 (PGE).

En este sentido, la administración apunta que pueden darse hasta tres casos. Que los beneficiarios cobren más, que reduzca su cuantía o que sigan cobrando durante 2023 la misma cuantía que venía recibiendo.

Cambios en el Ingreso Mínimo Vital para 2023

Ingreso Mínimo Vital
Ingreso Mínimo Vital

Cuándo se aprueba el Ingreso Mínimo Vital, el beneficiario lo cobra durante todo el año en curso. Para seguir manteniendo esta prestación es obligatorio que los beneficiarios presenten a la Agencia Tributaria la declaración de rentas o IRPF. Este documento Hacienda lo envía a la Seguridad Social para conocer cuál ha sido su nivel de ingreso durante ese año.

Con los importes actualizados, la Seguridad Social revisa, la unidad familiar o unidad de convivencia del solicitante y su nivel de ingresos y pueden darse hasta tres situaciones diferentes. Qué aumente la cuantía, que se reduzca o que se retire la prestación por superar el umbral de ingresos.

En el caso de que perciba menos ingresos o aumenten la unidad de convivencia, el beneficiario cobrarán más a tener una situación más desfavorable. En caso de seguir manteniendo los mismos ingresos y los mismos miembros, la cuantía se mantendrá y aumentarán en un 8,5 % a partir del 1 de enero de 2023.

Por otro lado, si se supera el límite de rentas, el organismo procederá a informar al beneficiario y quitar el Ingreso Vital a partir de enero de 2023. En este caso, si la situación en cuanto a ingresos cambia, se podrá volver a solicitarlo.

Además, una de las novedades anunciada por el ministro de la Seguridad Social, Jose Luis Escrivá, es, que se podrá trabajar y cobrar el Ingreso Mínimo Vital a la vez.

Nuevas cuantías del Ingreso Mínimo Vital para 2023

Una de las novedades que traerá esta renta garantizada es el aumento de las cuantías para el próximo año 2023. Según recogen los Presupuestos Generales del Estado de 2023, todas las prestaciones y pensiones de la Seguridad Social se revalorizarán según el IPC. La subida será del 8,5 % a falta de conocer el último dato del IPC de noviembre.

Según la unidad familiar, las cuantías podrán ir desde los 6.401,06 euros anuales hasta los 14.082,34 euros al año. Así estas serán las cuantías para 2023.

Unidad de convivencia Cuantías IMV 2023
Un adulto solo 6.401,06
Un adulto y un menor 9.729,61
Un adulto y dos menores 10.737,27
Un adulto y tres o más menores 13.570,25
Dos adultos 8.321,38
Dos adultos y un menor 10.241,70
Dos adultos y dos menores 12.162,02
Dos adultos y tres o más menores 14.082,34
Tres adultos 10.241,70
Tres adultos y un menor 12.162,02
Tres adultos y dos o más niños 14.082,34
Cuatro adultos 12.162,02
Cuatro adultos y un niño 14.082,34
Otros 14.082,34

Lo más leído

Archivado en: