Cuándo se cobrarán las pensiones con la paga extra de Navidad en 2022

El INSS avisa que los pensionistas cobrarán 14 pagas en un año, por lo que hay dos pagas extra, y recuerda que suele emitir el pago a partir del 25 de cada mes.

Cuándo se cobrarán las pensiones con la paga extra de Navidad en 2022
Pensionista sacando dinero del cajero.
Isabel Gómez

Cuando se va acercando la época del frío y los grandes almacenes se llenan de productos para regalar, los pensionistas comienzan a preguntarse qué día se va a cobrar la paga extra de Navidad del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Un aporte económico adicional que va a engordar la pensión de jubilación y va a permitir organizar los gastos de esta época.

Lo bueno es que los bancos y cajas de ahorros han querido seguir adelantando el cobro de las pensiones contributivas y de las pensiones no contributivas. El aumento de los precios por la inflación es un hecho, septiembre ha cerrado el mes con un índice de precios sobre el consumo (IPC) del 8,9%. El precio de los alimentos y la gasolina sigue subiendo, por lo que los jubilados necesitan saber qué día se cobra en sus respectivos bancos.

Por el momento, ya se sabe que los pensionistas van a ser algunos de los grandes beneficiados en los próximos Presupuestos Generales del Estado 2023, se estima que la cuantía suba alrededor de un 8,5% en función del IPC, frente al 2,5% en 2022.

¿Qué pensionistas cobrarán la paga extra de Navidad y en qué fecha?

Los beneficiarios de una pensión contributiva de la Seguridad Social, en cualquiera de su modalidad, van a percibir esa paga extra: jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares. El INSS ha avisado que se cobra a mes vencido, por tanto, será el próximo jueves, 1 de diciembre.

Sin embargo, hay que recordar que la Tesorería General de la Seguridad Social suele adelantar dicho cobro al día 25 del mes anterior. Por tanto, la fecha en la que se verá ingresada esa paga extra será el viernes, 25 de noviembre. Es cierto que hay entidades financieras que se adelantan a ese día.

Los perceptores de una pensión no contributiva de jubilación o invalidez del Imserso también van a ver cómo cobran una mensualidad extra en la fecha mencionada. Así que el 15 de noviembre volverán a ver doblada su pensión.

Fecha de cobro de la paga extra de Navidad

¿Qué cuantía corresponde a cada paga extra?

Todos los pensionistas van a cobrar el importe de su ayuda del Estado repartida en 14 pagas a lo largo del año, excepto en dos casos:

  • Aquellos que cobren una incapacidad permanente por accidente laboral.
  • Los que cobren una incapacidad permanente por enfermedad profesional.

Tal y como marca la normativa legal de la Seguridad Social, la cuantía se calcula en función de diversas variables como son:

  • El número de años cotizados al sistema contributivo español.
  • Las bases de cotización de los últimos 25 años.
  • El año en el que accedan a la jubilación. En este 2022, se va a permitir que sea a los 65 años, cuando se hayan cotizado un mínimo de 37 años y seis meses, o a los 66 años y dos meses, cuando no se cumple con ese tiempo.

Tabla de cotización para la jubilación

Generalmente, se va a abonar una cantidad determinada: una sexta parte por cada uno de los meses que medie entre ese primer día desde que se cobra la última paga extra hasta que se vuelva a cobrar la siguiente. 

Los pensionistas verán en sus cuentas una paga adicional con el importe total de un mes completo que cobre de forma ordinaria, es decir, cobrarán dos meses juntos, el que le corresponde por mes y el de la paguilla.

Si se explica con un ejemplo se verá que si un jubilado tiene una pensión de 1.200 euros, verá duplicada esa cantidad y en el extracto bancario se reflejará que en el próximo noviembre cobra 2.400 euros.

Otras noticias interesantes

Lo más leído

Archivado en: