
El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) va a necesitar que los trabajadores que coticen acrediten un periodo mínimo de cotización para cobrar una pensión de jubilación. Cuando algunos llegan a los 30 años de aportaciones se preguntan si podrán acceder a una jubilación anticipada, sobre todo si tienen 50 años. Una cuestión que la administración se ha visto obligada a responder.
Por regla general, este retiro del mercado laboral se va a poder realizar hasta dos años antes, si es voluntario, o hasta cuatro años antes, si es involuntario. Todo va a depender de si se cumplen los requisitos y ese periodo mínimo de aportaciones a la Seguridad Social.
La edad de jubilación en España está fijada a los 65 años (edad ordinaria) o en los 66 años y dos meses (edad legal). Para ello, se establece que se haya estado cotizando un periodo mínimo de 37 años y seis meses, lo que provocará que se adelante o se retrase la jubilación. El sistema actual pretende que la edad legal quede fijada a los 67 años a partir del 2027, como se ve en esta tabla:
Pero dentro de las jubilaciones anticipadas existen excepciones a lo mencionado. Aunque hay que decir que, como tal, no se va a poder hacer el retiro a los 50 años cuando se tienen 30 años cotizados, sí que hay opciones de hacerlo unos años posteriores, sin llegar a los 60. Además, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece la posibilidad de cobrar un subsidio para mayores de 52 años cuando se está desempleado y no se puede acceder a la jubilación.
Casos en los que acceder a una jubilación anticipada a partir de los 50 años
Desde la Seguridad Social exponen que van a contemplar varios escenarios en los que los trabajadores podrán retirarse a partir de los 50 años. Uno de ellos son los profesionales taurinos que hayan aportado cotizaciones en el Régimen General. La jubilación anticipada deberá hacerse a los 55 años y es posible cobrar el 100% de la cuantía que les pertenezca. Aquí se incluyen a:
- Rejoneadores.
- Banderilleros.
- Sobresalientes,
- Picadores y subalternos de rejones.
- Toreros cómicos.
Otro grupo que no es tanto un colectivo profesional, como tal, sino uno otro tipo de pensionistas son los que pertenecen a los de la modalidad de incapacidad permanente de gran invalidez. Cuando el EVI la otorga y llegan a esa edad, sí que pueden pedir la pensión contributiva. Pero no son los únicos.
Las personas que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 65% de discapacidad y que necesiten de ayuda de otra persona podrán jubilarse a partir de los 52 años. La diferencia con lo anterior es que deberán elegir entre cobrar esa jubilación o una incapacidad permanente.
La edad de retiro ascendería hasta los 56 años, cuando los trabajadores presenten un grado de minusvalía entre el 45% y el 65%. Esta opción está disponible para los trabajadores asalariados del Régimen General y los de los Regímenes Especiales de Trabajadores del Mar y de la Minería del Carbón. Las personas con este grado de minusvalía deberán presentar alguna de estas enfermedades:
- Parálisis cerebral.
- Trastornos del espectro autista.
- Síndrome de Down.
- Enfermedad de Wilson.
- ELA.
Subsidio para mayores de 52 años
Cuando a partir de los 50 años la persona quede desempleada y le falten años de cotización para acceder a la jubilación anticipada, el SEPE va a permitir que cobren el subsidio para mayores de 52 años, una vez que hayan agotado la prestación contributiva por desempleo (el paro).
Este subsidio es el único contributivo, es decir, el único que cotiza para la pensión de jubilación. Concretamente, lo hace por el 125% de la base mínima de cotización hasta que se alcanzan los 65 años o hasta que se encuentra un nuevo empleo. Es una medida que tiene el Gobierno para no dejar desprotegidos a los trabajadores de cierta edad y en la que se entiende que les es más difícil su reincorporación al mercado de trabajo.
Lo más leído
-
El precio de la luz mañana miércoles 29 de marzo: estas son las horas más baratas de la tarifa
-
Olvídate del alquiler: Cajamar permite estrenar casi 1.500 pisos, dúplex y chalets por menos de 15.000 euros
-
Los pensionistas tienen hasta abril si quieren recibir más de 450 euros extra de pensión
-
Mercadona baja el precio a todos estos productos: incluidos frescos