Este es el último día para cobrar las pensiones en marzo de 2022

Hay un total de 8 bancos que pagarán la pensión en el último día disponible establecido por la Seguridad Social.

Este es el último día para cobrar las pensiones en marzo de 2022
Fecha máxima para el cobro de la pensión
Diego Fernández

Semana importante para todos los pensionistas, tanto para los que están recibiendo una pensión contributiva del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) como no contributiva que se pide al Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), pese a que ésta también la paga la Seguridad Social. Esto es debido a que hoy ha comenzado el pago de las prestaciones a aquellos que sean beneficiarios de una, por lo que se debe prestar una atención especial con el fin de saber exactamente cuándo cobrará.

La fecha de ingreso dependerá única y exclusivamente del banco del que se sea cliente, por lo que hay que saber primero donde se tiene domiciliada la prestación. Una vez hecho, se podrá conocer el día exacto en el que verá reflejado el cobro de la pensión que le corresponde, pudiendo ampliarse información mediante la lectura del artículo sobre qué día pagan los bancos la pensión en este mes de marzo de 2022.

Pero hay más, y es que la administración pública ha establecido un último día en el que se podrán cobrar las prestaciones correspondientes a la pensión, ya sea debido a una incapacidad permanente, jubilación, viudedad u orfandad, entre otras. Por lo que hay que estar atento a este día ya que, en el caso de no recibir el dinero en la fecha que se establecerá, como muy tarde, será necesario reclamar la cuantía económica a la Seguridad Social.

El viernes es el último día para cobrar la pensión

La fecha tope en la que un pensionista cobrará su pensión por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social será el próximo día 25 de marzo de 2022, viernes. Una fecha que coincide, además, con el fin de la semana laboral y la llegada del fin de semana, por lo que, al ser un día hábil, no se prolongará más en el tiempo, recibiendo la ayuda de la administración pública dicho día.

Se trata de una fecha que coincide también con el día de pago que tiene fijado la Seguridad Social para el abono de las pensiones. Ya que la institución pública tiene establecido en los días 25 de cada mes el pago de las prestaciones a los beneficiarios de la misma, siempre y cuando sea un día hábil, ya que en el caso de que ser festivo o fin de semana, se adelantará al día laborable anterior.

Hay 8 bancos que pagarán la pensión en el último día

No todos los bancos pagarán la pensión en el último día para los pensionistas que tengan derecho a una y ya se les haya concedido. Sino que sólo habrá 8 entidades bancarias que han fijado el día de cobro en el último día de ingreso que se llevará a cabo en este mes de marzo de 2022. Por ese mismo hay que indicar a continuación cuáles son los bancos que harán efectivo el pago de la prestación de la Seguridad Social a los pensionistas, siendo los siguientes:

  • Banco Sabadell.
  • Kutxabank.
  • BBVA.
  • ING.
  • Cajamar.
  • Abanca.
  • Caja Rural.
  • Ibercaja. 

Algunos jubilados cobrarán una cuantía extra con su pensión

Por último también es importante indicar que se trata de un mes muy especial para algunos pensionistas que están cobrando la prestación contributiva de jubilación. Esto es debido a que hay ciertas personas que van a recibir una cuantía extraordinaria por parte de la Seguridad Social que se va a sumar automáticamente al cobro de la pensión que ya reciben.

El motivo es que ya entra en vigor la compensación que irá entre los 4,5 euros hasta los 82 euros al mes en forma de aumento de la pensión. Pero no todos podrán optar a este incremento, sino que solo está destinada a aquellos jubilados que hayan abandonado previamente el mercado laboral a través de la jubilación anticipada y tengan cotizados un mínimo de 44 años y 6 meses como profesional.

Lo más leído

Archivado en: