
Los trabajadores que estén a punto de llegar a la edad de jubilación se estarán preguntando cuánto tarda la Seguridad Social en resolver una jubilación. Según explica la Seguridad Social, se puede solicitar la jubilación tres meses antes o después, pero es independiente al tiempo que tarda en resolverse para cobrar la pensión.
Una vez presentada la solicitud para cobrar la pensión de jubilación, la Seguridad Social puede tardar más o menos en confirmarla o rechazarla. Este período es de un máximo de 90 días, pero suele resolverse antes.
Según indica la revista de la Seguridad Socia, en 2022 el tiempo promedio en resolver una solicitud de pensión de jubilación fue de 19,97 días, pero esta se redujo y en septiembre, por ejemplo, fue de 16,43 días.
Es decir, que tras solicitar la pensión, la administración tardará entre 15 a 20 días de media en contestar. Ahora, cuándo se debe pedir y como solicitarla, es las siguientes preguntas que se harán los trabajadores que estén pensando en jubilarse.
¿Cuándo hay que solicitar la pensión por jubilación?
Dependiendo de la situación del trabajador con la Seguridad Social habrá una fechas u otras para cobrar la pensión.
Para trabajadores dados de alta en la Seguridad Social, la pensión comenzará a contar a partir del día siguiente de cesar la actividad laboral. Desde ese día el trabajador tiene 3 meses para solicitar la pensión a la Seguridad Social. En el caso de que solicitar la pensión en el último mes de los tres, cobrará esos tres meses con carácter retroactivo, es decir, de golpe.
Pero, si se pasa más allá de los tres meses, seguirá teniendo derecho cobrar la pensión, pero a partir del tercer mes de retraso lo perderá. En otras palabras, si un trabajador se jubila en enero y pide la pensión en junio, cobrar de golpe abril, mayo y junio, pero perder los meses de enero, febrero y marzo.
En el caso de trabajadores en situación asimilada de alta o que no estén dados de alta, la jubilación comenzará a contar a partir del día siguiente de presentar la solicitud.
Cómo solicitar la pensión
La pensión se puede solicitar tres formas diferencias a través de la Seguridad Social, que son por Internet, a través de una solicitud online o de manera presencial en las oficinas y centro de atención (CAISS).
Estas son las formas de solicitar la pensión de jubilación:
- Presencialmente: acudiendo a cualquier oficina de la Seguridad Social. Es necesario pedir cita previa llamando a los teléfonos 901 502 050 y 915 410 291.
- Sede Electrónica de la Seguriad Social: se debe rellenar el siguiente formulario y presentarlo por internet. Para esta vía es necesario contar con certificado digital, DNI electrónico o sistema clave.
- Rellenar formulario online: otra forma es descargando este formulario y tras rellenarlo, presentarlo en cualquier oficina o centro de atención de la Seguridad Social.
Todas las vías son válidas, pero desde la Seguridad Social recomiendas la vía online, al ser la más rápida y no tener esperas.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
-
Precio de la luz hoy miércoles, 4 de octubre de 2023, por horas: cuándo es más barata
-
Contrato fijo, jornada intensiva de mañana y sueldo hasta 39.000 euros: Iberdrola necesita personal
-
Maleta de mano gratis en el avión en las aerolíneas de bajo coste ¿cuándo?
-
Viajes del Imserso: el baratísimo destino a Canarias con pensión completa por 200 euros