
A pesar de que existen unas cuantías mínimas y máximas estipuladas por el Gobierno de España en cada año, los beneficiarios de la pensión de incapacidad permanente total de la Seguridad Social pueden aumentar la cuantía de su pensión contributiva un 20% cuando cumplan con unos requisitos previos.
La incapacidad permanente total corresponde con uno de los grados de invalidez que otorga la Seguridad Social cuando un trabajador sufre una enfermedad o accidente, sea laboral o no, en España. Esta modalidad inhabilita a la persona a ejercer la profesión habitual que le llevó a tener esa discapacidad, aunque sí es posible compatibilizar con otros trabajos.
Por regla general, el importe que reciben en cada mensualidad para la modalidad total corresponde con el 55% de la base reguladora, aunque esta puede incrementarse hasta un 75% en determinadas circunstancias. Hay que seguir unos pasos previos para solicitarla, aunque antes es necesario saber cuáles son las condiciones necesarias y cómo se calcula ese porcentaje.
Requisitos para solicitar el incremento del 20% en la incapacidad total
La primera condición para poder ser beneficiario de una pensión por incapacidad permanente total con el aumento del 20% es tener cumplidos 55 años o más. Quienes sean beneficiarios de esta pensión con una edad menor a esa, será imposible que reciban el 75% de la base reguladora que les corresponda.
En segundo lugar, la persona no puede estar trabajando en un empleo compatible con la pensión. ¿Esto qué significa? Que los únicos beneficiarios del aumento serán aquellos trabajadores desempleados. No hay que olvidar que la modalidad total permite desarrollar un trabajo donde las funciones no entren en conflicto con las limitaciones del pensionista, es lo que se conoce como incapacidad permanente total cualificada.
A pesar de esta segunda condición, cabe mencionar que tampoco podrá cobrarse este 20% extra si la persona está cobrando una prestación por desempleo generada por haber ejercicio un trabajo anteriormente, a la vez que el ingreso de la pensión.
En resumen, la Tesorería General de la Seguridad Social nunca permitirá el cobro de la pensión de incapacidad total con el 75% de la base reguladora cuando se tiene un trabajo remunerado o se está cobrando el paro del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Cabe recordar que cualquier pensionista de incapacidad puede no solicitar la jubilación cuando alcance la edad para ello y decide recibir la incapacidad de forma vitalicia, como apuntan desde Campmany Abogados. En este caso podrá elegir la que sea más rentable, es decir, la que más dinero le otorgue en cada mensualidad.
Cómo solicitar el aumento del 20% en la cuantía de la incapacidad total
El grado de incapacidad permanente total con el incremento puede pedirse directamente a través de Internet en la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Debe acceder a ‘Prestaciones: Tu Seguridad Social’ e identificarse previamente por alguna de estas vías:
- Certificado electrónico.
- Cl@ve pin.
- Vía SMS.
- DNI electrónico.
También puede realizarse la gestión administrativa a través de los números de teléfono habilitados por la administración para ello: 901 166 565 y el 915 421 176, donde un gestor ayudará a la tramitación de la solicitud.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
-
Precio de la luz mañana jueves, 5 de octubre de 2023 por horas: cuándo es más barata
-
Contrato fijo, jornada intensiva de mañana y sueldo hasta 39.000 euros: Iberdrola necesita personal
-
Maleta de mano gratis en el avión en las aerolíneas de bajo coste ¿cuándo?
-
Viajes del Imserso: el baratísimo destino a Canarias con pensión completa por 200 euros