
Las personas trabajadoras mayores de 60 años son las que actualmente copan la tasa de desempleo en España. Estas personas deben saber que existen una serie de prestaciones, ayudas y subsidios por desempleo a las que pueden acceder mientras encuentran trabajo. En el caso de no encontrarlo será posible acceder a la pensión por jubilación anticipada, voluntaria o forzosa si se trata de un despido.
Según los últimos datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en España hay 1.752.175 personas que se benefician bien de una prestación contributiva o de un subsidio por desempleo. De estas, 344.032 corresponden a personas trabajadoras mayores de 60 años y de las cuales 224.109 cobran algún tipo de subsidio por desempleo.
Debido a esta situación es importante destacar todas las ayudas económicas y prestaciones a las que pueden acceder los mayores de 60 años sin trabajo. Mientras que muchas de ellas se pueden solicitar al SEPE, hay otra que se puede solicitar a la Seguridad Social. En el caso de no encontrar empleo, también será posible acceder a la jubilación anticipada, pero será necesario reunir a una serie de requisitos.
Ayudas para mayores de 60 años sin trabajo
Cómo se ha mencionado, la mayoría de estas ayudas se deben de solicitar al Servicio Público de Empleo, excepto el Ingreso Mínimo Vital que debe de solicitarse a la Seguridad Social.

Subsidio para mayores de 52 años
El subsidio para mayores de 52 años se trata de una ayuda por desempleo que el SEPE concede a los mayores de 52 años y que se cobra hasta encontrar empleo o llegar a la edad de jubilación. Para acceder será necesario reunir una serie de requisitos entre los que se encuentran, contar con al menos 15 años cotizados y que al menos dos de ellos se encuentren dentro de los últimos 15 años anterior a la solicitud.
Este subsidio cotiza para la pensión de jubilación, y lo hace por el 125% de la base mínima en cada momento. La base de cotización mínima en 2022 es de 1.166,70 euros mensuales, así que ese 125% de base de cotización se sitúa en los 1.458,37 euros mensuales.
El subsidio para mayores de 52 años se solicita al SEPE a través de la Sede Electrónica o de forma presencial en las oficinas de prestaciones.
Ayuda familiar
En el caso de haber agotado la prestación contributiva y contar con cargas familiares, el SEPE ofrece la ayuda familiar a los mayores de 60 años. Será necesario estar en situación de desempleo durante al menos un mes y contar con rentas inferiores al 75 % del Salario Mínimo Interprofesional.
A partir de 2023, este subsidio subirá a los 480 euros mensuales debido a que el gobierno de España decidió aumentar el IPREM hasta los 600 euros mensuales. Este indicador es que se usa para fijar la cuantía de los subsidios y de las prestaciones por desempleo.
En cuanto a la duración de la ayuda familiar, en el caso de los trabajadores mayores de 60 años ira desde los 24 meses y hasta los 30 meses, dependiendo de la prestación contributiva agotada.
Renta Activa de Inserción
La Renta Activa de Inserción o RAI es la ayuda extraordinaria para trabajadores que tras agotar el paro y los subsidios ordinarios siguen sin encontrar trabajo. Esta ayuda del SEPE tiene una duración del 11 meses y con la posibilidad de solicitarse hasta tres veces, es decir se puede cobrar hasta un máximo de 33 meses.
En este sentido, habrá que dejar pasar entre cada prórroga un año, excepto en los casos de personas con discapacidad o víctimas de violencia de género o violencia doméstica.
La cuantía será de 463,21 euros al mes, pero al igual que restos de subsidios por desempleo a partir del 1 de enero de 2023, esta aumentará hasta los 480 euros, siendo es importe el 80 % del IPREM para 2023.
Ingreso Mínimo Vital
Los trabajadores mayores de 60 años sin trabajo y que carezcan de ingresos suficientes podrán solicitar el Ingreso Mínimo Vital. Esta prestación no contributiva de la Seguridad Social viene a garantizar unos ingresos mínimos a aquellas personas y familias con mayores dificultades.
Para solicitar el Ingreso Mínimo Vital es necesario reunir una serie de requisitos los cuales son posible saber accediendo a este simulador. A partir de 2023, el IMV aumentará su cuantía para 2023 y donde las familias monoparentales pasarían a ingresar entre 6.401,06 euros anuales hasta los 14.082,34 euros al año.
Acceder a la jubilación anticipada a los 60 años
En el caso de no querer pedir las ayudas del Gobierno, los trabajadores mayores de 60 años podrán acceder a la pensión de jubilación siempre que reúnan ciertos requisitos. Para acceder a la jubilación anticipada a los 60 años, los trabajadores deberán reunir los siguientes requisitos:
- Tener cuatro años menos que la edad ordinaria de jubilación establecida.
- Contar con 30 años cotizados a lo largo de la vida laboral.
- Llevar inscrito como demandante de empleo durante al menos seis meses.
- Debe haber perdido su trabajo por razón de reestructuración empresarial.
Las personas que reúnan los requisitos podrán jubilarse de manera anticipada, pero deben saber que este tipo de jubilaciones son penalizadas por la seguridad social.
Lo más leído
-
Precio de la luz hoy lunes, 2 de octubre de 2023 por horas: cuándo es más barata
-
A qué edad me puedo jubilar con 30 años cotizados
-
El SEPE explica por qué es mejor cobrar el paro y no el subsidio por cotización insuficiente
-
El país menos corrupto de Europa busca españoles para trabajar con sueldos altos y hablando español