El SEPE advierte de la obligación de presentar la declaración de rentas para seguir cobrando el subsidio para mayores de 52 años en 2022

La presentación de la declaración de rentas se trata de un trámite de obligatorio cumplimiento para poder seguir recibiendo el subsidio para mayores de 52 años.

El SEPE advierte de la obligación de presentar la declaración de rentas para seguir cobrando el subsidio para mayores de 52 años en 2022
Guía para presentar la declaración de rentas del subsidio para mayores de 52 años
Diego Fernández

Dentro de los documentos que un desempleado beneficiario del subsidio para mayores de 52 años que ofrece el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es muy importante tener uno en cuenta para seguir cobrándolo como hasta el momento. Y es que, en caso de no presentarlo, la administración pública puede llegar a retirar esta prestación no contributiva de 451,92 euros al mes para aquellos que ya reciban el subsidio.

Se trata de la declaración de rentas, que se debe presentar al propio SEPE por parte del beneficiario del subsidio para los desempleados que tengan más de 52 años. Esto debe hacerse todos los años ya que, en caso de que no se presente esta declaración y no se justifiquen las rentas por parte del beneficiario, dejará de percibirlas de manera inmediata. 

Este trámite puede llevarse a cabo de dos maneras diferentes, y es que se puede acudir presencialmente a las oficinas del Servicio de Empleo Público Estatal. Pero no solo eso, sino que, si se prefiere, también se puede realizar la presentación de la misma a través de internet visitando la sede electrónica del SEPE y llevando a cabo unos sencillos pasos. 

¿Cómo se presenta la declaración de rentas?

Para presentar la declaración de rentas, lo primero que es necesario es descargar el formulario de rentas que ofrece la propia sede electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal. Una vez se obtenga este documento, se puede presentar ante el SEPE de dos maneras distintas, ya sea acudiendo presencialmente a las oficinas territoriales de la administración de empleo o visitando la sede electrónica del organismo público.

Acudir presencialmente al SEPE

En primer lugar, si un desempleado mayor de 52 años que está recibiendo esta prestación decide presentar la declaración de rentas de manera presencial, tendrá que solicitar una cita previa al Servicio Público de Empleo Estatal, recibiendo un día y hora exacto para acudir a la delegación que le corresponda. Una vez se obtenga dicha cita, deberá acudir a las instalaciones de la administración con la declaración de rentas completa y el DNI, entregando la documentación a los trabajadores funcionarios del SEPE.

Además, también es importante recordar que, para poder acudir presencialmente a la delegación territorial correspondiente se debe respetar el protocolo Covid-19. Esto es, hay que acudir con la mascarilla y se debe mantener, en todo momento, la distancia de seguridad.

Visitando la sede electrónica del SEPE

Si por el contrario se prefiere llevar a cabo la presentación de declaración de rentas de manera telemática, hay que seguir unos sencillos pasos a través de la sede electrónica del SEPE. Cuando se accede a dicha sede electrónica, se debe clickar en el apartado ‘personas’, abriéndose un nuevo menú con diferentes opciones. 

Es entonces cuando hay que dirigirse al apartado que se encuentra bajo el nombre ‘realizar declaración anual de rentas (para subsidio de mayores de 52 años)’. En ese punto habrá que identificarse, pudiendo hacerlo con cl@ve, certificado digital o DNI electrónico. Además, también es importante detallar que, a través de la web, se podrá llevar a cabo este trámite de lunes a viernes de 08:00 horas a 20:00 horas de manera ininterrumpida.

Una vez identificados, aparecerá un pequeño formulario que, en el caso de que sea necesario, deberá completarse si no lo está ya. Y, al final del mismo, se clickará en la opción ‘seleccionar archivo’ y deberá añadir la declaración de rentas descargada y completada anteriormente. Presentando formalmente esta declaración y así poder seguir cobrando esta prestación no contributiva.

¿Para qué sirve presentar la declaración de rentas?

El objetivo inicial por el que el SEPE exige que el beneficiario de este subsidio presente, de manera anual, la declaración de rentas, es debido a que uno de los requisitos imprescindibles para cobrar esta ayuda económica es no tener rentas (o ingresos) mensuales que sean mayores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Esto es, los beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años no podrán tener ingresos de más de 723,75 euros al mes, por lo que esta declaración debe hacerse para certificar que se cumple con este requisito mínimo.

Si se cumple, la presentación de esta declaración de rentas sirve para que se siga cobrando esta prestación durante otro año más. Y es que hay que recordar que se trata de un subsidio que se puede cobrar desde que se cumplen los 52 años hasta alcanzar la edad de jubilación, siempre y cuando se presente este documento y se cumplan los requisitos mínimos.

Lo más leído

Archivado en: