La fase de méritos de las oposiciones de Correos permite ganar puntos para tener más posibilidades de conseguir una plaza. Así se puede alcanzar la máxima puntuación en cada puesto de trabajo.
El órgano de selección de la próxima convocatoria de oposiciones a Correos 2023 ya ha fijado la fecha de examen para los presos de reparto, agente de clasificación y atención al cliente. El plazo de inscripción finaliza en 21 de enero.
Para aprobar las oposiciones de Correos, y conseguir plaza, es necesario superar las pruebas. Piden alcanzar un mínimo de 55 puntos para los puestos de Reparto y Agente de clasificación y, al menos, 60 puntos para los de Atención al cliente.
Cursos puntuales de las oposiciones de Correos 2023 y otras formaciones que suman puntos en el proceso de selección, a través de la fase de méritos.
Del total de plazas convocadas, 2.311 son a jornada a tiempo parcial. Así se ha establecido el reparto de los puestos de trabajo ofertados en las oposiciones de Correos.
Las oposiciones a Correos 2023 ya cuentan con convocatoria: los opositores podrán presentar la solicitud hasta el 21 de enero (inclusive). Cómo enviarla y requisitos a cumplir.
El temario de las oposiciones de Correos se compone solamente de 12 temas, siendo uno de los motivos principales por lo que están tan demandadas.
‘Noticiastrabajo’ ha tenido acceso al primer borrador para las oposiciones de Correos 2023. Un 43% de las 7.757 plazas convocadas serían a tiempo parcial, por lo que casi la mitad de opositores no alcanzaría un puesto de trabajo a jornada completa.
Las oposiciones a Correos 2022-2023 presenta el mismo temario para los 4 puestos de trabajo convocados: reparto (1 y 2), agente de clasificación y atención al cliente.
Correos acaba de comunicar cuáles serán las bases de una de sus mayores convocatorias de la historia. Se ha producido una ampliación de 2.380 plazas nuevas fijas.
Las pruebas de acceso para ingresar como personal laboral indefinido para Correos se celebrarán en marzo de 2023.
Su mayor convocatoria de empleo público en décadas con la ampliación de 2.380 plazas. Las pruebas de acceso se celebrarán en el mes de marzo de 2023.
CSIF exige a Correos las bases de las 5.377 plazas antes del 1 de junio cuya fecha de examen se prevé para noviembre de este año.
Todo lo que se debe conocer sobre las convocatorias de empleo público a Correos: plazas ofertadas en el año vigente, temario, requisitos y cómo poder inscribirse en el proceso.
Se prevé que la primera fase de la convocatoria para personal laboral fijo de Correos se celebre en el mes de noviembre.
Correos ha hecho oficial que la convocatoria para acceder a estas plazas será a finales de 2022.
La empresa de correos y telégrafos celebrará las pruebas de acceso en noviembre de 2022 y las bases se publicarán en breve.
Desde el sindicato CSIF apuntan que darán comienzo a partir del próximo 1 de febrero con 60.202 nuevos trabajadores en plantilla.
Los sindicatos UGT y CCOO tachan a Correos de haber excluido a miles de personas indebidamente en la lista definitiva de las Bolsas de Empleo 2021.
La empresa pública del Gobierno de España, Correos, prevé anunciar en los próximos meses las fechas de los exámenes para las próximas oposiciones 2021-2022.
La empresa pública Correos lanza el listado de los 58.112 admitidos a las Bolsas de Empleo 2021 para la cobertura de puestos de trabajo de carácter temporal desde octubre.
El sindicato CSIF ha publicado las plantillas con las posibles respuestas a los exámenes de Correos ATC A y B.
Casi 150.000 candidatos a entrar a Correos esperan saber la nota del examen y la lista de aprobados de la convocatoria celebrada el 12 de septiembre.
Este domingo se celebran las pruebas de examen para cubrir 3.381 puestos de personal laboral indefinido en categorías operativas en toda España.