Cursos SAE con certificados de profesionalidad para septiembre de 2021

El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) lanza nuevos cursos gratuitos, algunos de ellos con certificados de profesionalidad, para conseguir empleo más rápido.

Cursos SAE
Cursos SAE
Trinidad Rodríguez

El Servicio Andaluz de Empleo (SAE), en colaboración directa con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), comienza el nuevo curso escolar de septiembre con un total de 86 cursos gratuitos, algunos de ellos con certificados de profesionalidad para facilitar la búsqueda rápida de trabajo. Estas acciones formativas están dirigidas prioritariamente para personas en situación de desempleo con la demanda de empleo activa al inicio de la formación

Sin embargo, para algunos casos concretos, también es posible acceder si se es un trabajador en activo o en ERTE. Este es el caso de la convocatoria para Transporte de mercancías peligrosas básico. Por otra parte, la finalidad de esta reciente oferta de aprendizaje, impulsada por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, es capacitar a los interesados en aquellas competencias profesionales más demandadas por las empresas. 

Por poner un ejemplo, muchos de ellos, están enfocados a la digitalización de las compañías, poniendo especial foco a la gestión de contenidos digitales. Un sector con numerosas oportunidades laborales en la actualidad. También destaca el de Manipulador de alimentos, un título imprescindible para poder ejercer profesionales como la de envasador, camarero o cocinero. Además, hay que tener en cuenta que normalmente este certificado tiene un coste medio de 50 euros si se realiza de forma presencial en una academia privada. 

Cursos SAE para septiembre de 2021

El casi centenar de posibilidades de aprender nuevas competencias profesionales ofrecido gratuitamente por el Servicio Andaluz de Empleo es de lo más variado y está pensado para cubrir todos los sectores laborales. Sin embargo, si algo comparten todas ellas es su alta demanda de mano de obra por las compañías no solo de Andalucía, sino también de toda España.

Además, muchos de ellos se pueden realizar de forma mixta, es decir, combinando la presencialidad con la formación telemática. Es más, existe también la posibilidad de realizarlos online. Solo bastará con comprobar que esta opción está disponible. Aunque en otros casos solo se da la opción de realizarlos de forma presencial

Estos son algunos de los nuevos Cursos SAE disponibles a los que se puede acceder este mes, aunque en cualquier caso, es necesario comprobar la fecha límite para acceder a cada uno de ellos. 

  • Ingeniería de calidad
  • Gestión del marketing 2.0
  • Venta online
  • Planificación e iniciativa emprendedora en pequeños negocios o microempresas
  • Gestión comercial y de ventas en microempresas
  • Tratamiento sostenible de residuos agrarios
  • Formación continua obligatoria para conductores CAP (Certificado De Aptitud Profesional)
  • Instalaciones de Calefacción, Climatización y ACS
  • Tanatopraxia
  • Técnicas de poda
  • Inglés empresarial
  • Dirigir equipos de trabajo en entornos digitales
  • Seguridad de la información 
  • Gestión de la PRL en PYMES y Micropymes
  • Conducción de carretillas elevadoras
  • Gestión de la restauración
  • Facturación electrónica
  • Estrategia y comunicación empresarial
  • Limpieza y tratamiento de superficies
  • Gestión de alérgenos en el sector de la restauración
  • Innovación en la cocina
  • Manipulador de alimentos
  • Comercio electrónico
  • Gestión fiscal IRPF
  • Aire acondicionado y climatización

¿Cómo inscribirse a un curso del Servicio Andaluz de Empleo?

Lo primero que hay que saber es que el proceso de inscripción debe de realizarse a través del portal de la Junta de Andalucía en el apartado de Cursos de Formación Estatal para el empleo. Una vez dentro de la plataforma, basta con seleccionar el curso por el que se está interesado.

cursos SAE septiembre 2021

La solicitud de inscripción para muchos de estos cursos podrá realizarse online, aunque en algunos casos se puede poner directamente en contacto con la empresa que ofrece este servicio mediante correo electrónico o por teléfono. En cualquier caso, como se ha mencionado anteriormente, para aquellas personas que se encuentren en paro es requisito imprescindible estar dado de alta como demandante de empleo, así como estar al corriente de sellar el paro, recordemos cada 90 días o 3 meses.

Lo más leído

Archivado en: