Así puedes mejorar la pensión de jubilación cobrando el subsidio para mayores de 52 años

Hay una forma con la que un beneficiario del subsidio para mayores de 52 años puede mejorar la cuantía de la futura pensión de jubilación.

Así puedes mejorar la pensión de jubilación cobrando el subsidio para mayores de 52 años
Así se puede mejorar el cobro de la pensión de jubilación
Diego Fernández

El subsidio para los desempleados que tengan 52 años o más es una prestación que ofrece el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) con una cuantía de 451,92 euros al mes, 463,20 euros mensuales desde el próximo 1 de enero de 2022. Esta ayuda, cotiza al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y hay una forma de mejorar la pensión de jubilación que se vaya a cobrar. 

Además, hay que recordar que este subsidio para mayores de 52 años tiene una duración bastante larga. Ya, si se cumplen con los requisitos mínimos, se puede cobrar hasta que se cumpla la edad legal de jubilación. Pero no solo eso, sino que también es necesario entregar al SEPE, todos los años, la declaración de rentas para certificar que se sigue cumpliendo con el límite de ingresos que no puede superar, fijado en los 723,75 euros al mes.

Si se quiere mejorar la futura pensión, tan solo hay que seguir un paso muy sencillo, tal y como se explicará a continuación. Para que así se pueda cobrar una cantidad superior a la que se iba a recibir contando con lo que se recibe del subsidio por desempleo. Esto deberá realizarse a través de la presentación de una solicitud ante la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).

¿Qué es necesario para mejorar la futura pensión de jubilación?

Si una persona está desempleada y es beneficiario de la prestación no contributiva para los mayores de 52 años es necesario que se lleve a cabo un trámite con la Tesorería General de la Seguridad Social. Este es el de firmar el Convenio Especial con la Seguridad Social, un documento que el desempleado puede presentar de manera voluntaria y que supondrá un cambio en la cotización mensual.

Pero, ¿qué supone este Convenio Especial? Si un desempleado que está cobrando esta prestación del Servicio Público de Empleo Estatal firma y presenta este convenio, tiene que tener en cuenta lo siguiente. Tendrá que pagar las cuotas a la Seguridad Social para poder seguir cobrando este subsidio y, además, mejorar la cotización de cara a obtener una pensión mayor en el momento en el que pida la prestación contributiva de jubilación al Instituto Nacional de la Seguridad Social.

¿Cómo se puede presentar el documento para mejorar la pensión de jubilación?

Si se quiere acceder a este servicio voluntario, hay que seguir una serie de pasos muy sencillos que se pueden hacer de manera telemática a través de la sede electrónica de la Seguridad Social. Pudiendo llevar a cabo el alta dentro del Convenio Especial en apenas 5 minutos de una manera muy sencilla.  

Lo primero que hay que hacer es descargar el modelo TA.004 del formulario de solicitud, que cuenta con un total de 10 páginas. En ellas aparece toda la información que el usuario debe tener en cuenta antes de completarlo y, además, la solicitud que debe rellenar con los diferentes datos que se exijan por parte de la Seguridad Social.  

Una vez completado, se puede presentar de manera telemática. Para ello es necesario entrar dentro de la sede electrónica de la Seguridad Social, en ese punto, pinchar en el apartado ‘ciudadanos’ y, dentro de éste, clicar en ‘afiliación, inscripción y modificaciones’. 

Ahí aparecerá un nuevo menú con diferentes opciones, teniendo que pinchar en la que está bajo el nombre de ‘alta en convenio especial’. Una vez dentro, el usuario debe identificarse, pudiendo hacerlo a través de:

  • Certificado digital.
  • Usuario y contraseña.
  • Cl@ve.

Por último será necesario completar un nuevo formulario con diferentes datos que se piden desde la TGSS. En la parte final de la web, hay que clicar en ‘seleccionar archivo’, añadiendo ahí la solicitud descargada y completada anteriormente. Al añadirlo, es necesario pinchar en ‘aceptar datos’, presentando así la solicitud de alta dentro del convenio especial de la Seguridad Social.

Lo más leído

Archivado en: