
La Comunidad de Madrid oferta trabajo para personas que están dadas de alta como demandantes de empleo. Entre los requisitos para encontrar empleo en Madrid se encuentran, además del compromiso BAE de búsqueda de trabajo, la opción de incorporación inmediata y en algunos casos, contrato indefinido que podría tener antes un periodo de prueba.
En las dos últimas semanas, la web de empleo de la Comunidad de Madrid presenta 54 vacantes, todas ellas con el plazo de solicitud abierto y dentro de la gran bolsa de trabajo con la que cuenta la capital para mejorar las condiciones laborales y económicas de todos sus ciudadanos, muchos de ellos afectados por la crisis económica del covid.
Muchos de los puestos tienen que ver con el sector de la construcción, concretamente de peón o de albañil, y en otras ocasiones, se trata de opciones de conseguir una oportunidad laboral en el cuidado de personas mayores o atención sanitaria.
Podría ser posible que a la hora de enviar el currículum, los responsables de recursos humanos requerirán un certificado de formación profesional o de haber realizado algún curso de formación.
La proximidad de la campaña de verano es preludio también de la creación de nuevos empleos en el sector de la alimentación, o en los lugares de ocio que más se frecuentan en estas fechas, como es el caso de las piscinas, donde comienza la temporada de trabajo para los socorristas y los monitores de natación, si la actual situación sanitaria lo permite.
La Comunidad de Madrid publica varias ofertas laborales a través de la oficina de empleo
Las oportunidades laborales en Madrid para conseguir un puesto de trabajo son muchas. No sólo en lo referente al sector privado, las administraciones, como el Ayuntamiento, también demandan personal y convocan oposiciones.
Estas son las algunas de las ofertas de empleo que aparecen en la página web de la Comunidad de Madrid, casi todas ellas publicadas en la última semana.
- Consejero de seguridad para el transporte de mercancías peligrosas.
- Técnico de mantenimiento y reparación del automóvil en general, en Leganés.
- Técnico en Topografía.
- Contable para trabajar en Leganés.
- Administrativo en Pinto.
- Auditor - asesor informático en Pozuelo de Alarcón.
- Albañiles para trabajar en Madrid y en Aranjuez.
- Enfermero de cuidados generales en Aranjuez.
- Analista, programadores web y multimedia.
- Conductor - operador de carretilla elevadora (mozo de almacén).
- Montador de toldos en Leganés.
- Conductor - operador de hormigonera móvil.
- Encargado de obra civil en Aranjuez.
- Médicos de Medicina general.
- Técnico de mantenimiento electrónico.
- Limpiador mantenedor de piscinas en Pinto.
Para consultar e inscribirse en estas ofertas de empleo, es necesario entrar en la página web de la Comunidad de Madrid y seleccionar en el filtro las condiciones laborales o la ubicación en la que se quiera trabajar. Aunque los salarios no se hacen públicos en la mayoría de las oportunidades laborales, podrían llegar a ser de hasta 1.200 euros en los contratos a jornada completa, y contemplar incentivos en algunos sectores profesionales.
Oposiciones y ofertas de empleo público en Madrid para el mes de mayo
Para conseguir empleo público y trabajar en la administración, es necesario presentarse a una oposición. Existen muchas administraciones y diversas categorías profesionales a las que se podrán presentar los estudiantes.
Entre ellas, las más de 700 plazas del Ayuntamiento de Madrid, que van abriendo de manera progresiva el plazo de inscripción, de forma que, consultando dentro de la misma página web de la Comunidad de Madrid, en la sección de empleo público, aparecerán los puestos de trabajo a cubrir dentro de esta amplia convocatoria.
Las plazas de oposición para trabajar en Madrid son muy variadas. Los interesados en participar en una de estas propuestas, podrán optar a una plaza en Correos con la que ser personal laboral fijo, entre otras. El Consejo de Ministros de ayer anunció, por ejemplo, 4.419 plazas para ser Policía Nacional o Guardia Civil, en una de las mayores ofertas de empleo público de los últimos años.
Sanidad, Educación, Universidad… todas estas plazas saldrán en el BOE con las condiciones y requisitos del puesto de trabajo.
Cómo inscribirse en las ofertas de empleo de la Comunidad de Madrid
Una vez que aparece el listado en la página web de empleo de Madrid, los interesados que estén dados de alta como demandantes de empleo podrán seleccionar la que más le interese. Pulsando en ‘Consultar’ se abre una nueva pestaña.
Ahí aparecen los requisitos de la oferta de trabajo activa entre las que se encuentran el nombre del puesto de trabajo, si es necesario acreditar experiencia previa, el nombre de la oficina de empleo en la que aparece esta oportunidad laboral y en algunos casos, el sueldo a cobrar por parte del futuro empleado.
Normalmente, en el apartado de ‘Observaciones’ aparece un número de teléfono de contacto o un correo electrónico al que escribir demandando más información. Cuando el desempleado ya ha completado el mensaje, dándole a ‘Enviar’ la oficina de empleo o los encargados de recursos humanos de la empresa contarán ya con la candidatura activa.
Ya solo quedará esperar la llamada de los responsables para comprobar si el candidato reúne todos los requisitos.
Lo más leído
-
Precio de la luz mañana domingo, 24 de septiembre, por horas: cuándo es más barata
-
La ayuda de 480 euros del SEPE que puedes cobrar de manera indefinida si cumples este requisito
-
La pensión de jubilación que pueden solicitar las amas de casa que nunca han cotizado
-
Estos son los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital que pueden pedir un plus antes de octubre
-
La pensión por discapacidad que puedes pedir si te deniegan la incapacidad permanente