
El Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Labora) lanza 500 cursos gratuitos de formación profesional dirigidos a personas sin empleo que obtendrán un certificado de profesionalidad oficial a todos los que los realicen.
¿De qué tratan los cursos gratuitos para desempleados de Labora?
Los cursos del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (SERVEF) están orientados a trabajos relacionados con tareas administrativas de atención al cliente, idiomas, peluquería, seguridad informática... peluquería, dinamización de actividades de tiempo libre, soldadura, diseño gráfico...; entre otros.
Además, el organismo de formación y empleo valenciano, hace una apuesta clara por la formación profesional destinada a emprendedores, a la hora de crear y gestionar microempresas; y, por su puesto, por uno de los sectores que más personal demanda en la actualidad, el sanitario, dónde destacan los cursos de formación de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales.
Cursos Laboral 2021
A continuación, te mostramos un listado con algunos cursos publicados por el SERVEF para este 2021.
- Actividades Auxiliares de almacén (250 horas)
- Comercio digital y Marketing (630 horas)
- Creación de páginas web (600 horas)
- Auxiliar de estética (400 horas)
- Asistente de Peluquería (370 horas)
- Transporte sanitario (600 horas)
- Inglés A2 (190 horas)
- Inglés B2 (280 horas)
- Gestión de microempresas (530 horas)
- Actividades administrativas en atención al cliente (840 horas)
- Socorrismo (410 horas)
- Montaje y mantenimiento de Instalaciones eléctricas (960 horas)
- Herramientas web 2.0 (140 horas)
- Comunity Manager (140 horas)
- Promoción para la igualdad entre hombre y mujeres (610 horas)
Requisitos para poder acceder a los cursos de Labora online
Para poder acceder a los cursos gratuitos para desempleados que te ofrece Labora, deberás estar inscrito como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo Estatal.
Tendrán consideración de colectivos prioritarios, en el caso de que el número de inscripciones supere las plazas disponibles; las mujeres, en especial víctimas de violencia de género, las personas con discapacidad, personas con baja formación en su expediente y mayores de 45 años. Especial consideración tendrá el colectivo de menores de 18 años tutelados por la Generalital y mayores de 18 tutelados hasta cumplir esta edad.
¿Cómo me inscribo a los cursos?
Para inscribirte en cualquiera de los cursos gratuitos online y presencial que ofrece Labora en las diferentes provincias de la Comunidad Valenciana tendrás que acceder a la plataforma de la institución:
- Entra a la plataforma web de labora en: Punt LABORA.
- Una vez dentro deberás hacer clic el icono de Formación.
- Te aparecerá una ventana con el botón Consultar, lo pulsamos y accederemos a una página con el buscador de cursos por provincias.
- Seleccionaremos la provincia que nos interese y haremos clic en la lupa situada en la parte derecha inferior de la pantalla. Obtendremos los resultados de cursos para esa localización.
- Pinchamos al curso que nos interesa y el sistema nos dirigirá a una página con toda la información de ese curso, los requisitos, la descripción, los módulos, información adicional y los datos de contacto para ampliar información.
- Para inscribirte, deberás hacer clic en Me interesa.
- Acto seguido accederás a una pestaña con la siguiente información: Inscripción al curso. Deberás hacer clic en la primera opción: Deseo ser incluido en el proceso de selección y en Continuar.
- Para finalizar tu inscripción deberás acceder con tu NIF/NIE y pin o mediante Certificado digital.
El siguiente video muestra paso a paso como inscribirse a los cursos.
https://youtu.be/1-r6wU5lJ6Q
Al ser desempleado, ¿tengo derecho a ayudas a la formación?
Recuerda que estos cursos de formación profesional para desempleados son totalmente gratuitos. Además, estarás asegurado por la entidad de formación Labora durante todo el periodo que dure el curso.
El alumnado desempleado que supere con éxito todos los módulos del curso obtendrá un certificado de profesionalidad oficial, y podrá solicitar la ayuda en concepto de transporte, manutención y alojamiento, según contemplen las condiciones de la Orden de referencia de la oferta formativa. Además, el alumnado con discapacidad igual o superior al 33% tendrá derecho a una ayuda por día asistido.
Lo más leído
-
La moneda de dos euros que puede hacerte ganar 2.700 euros
-
El precio de la luz mañana domingo: estas son las horas más baratas y caras de la tarifa
-
BBVA permite estrenar casi 1.000 pisos, chalets y dúplex en la playa desde 15.000 euros
-
Los pensionistas tienen hasta abril si quieren recibir más de 450 euros extra de pensión